Responsable: Esp. Ruíz Díaz, Juan Daniel
E-mail: cooperacion.facena.unne@gmail.com
E-mail: jdrdiaz@exa.unne.edu.ar
Te: +54-3794-457950. Int. 4750.
Edificio B. Campus Deodoro Roca. Av. Libertad 5470. CP: 3400. Corrientes, Argentina.
Noticias
Programa Piloto de Movilidad Virtual de Estudiantes de Grado - AUGM 2022
Se informa la apertura de la convocatoria del Programa Piloto de Movilidad Virtual de Estudiantes de Grado – AUGM correspondiente a las asignaturas que comenzarán a partir de diciembre de 2021 y enero de 2022.
Desde la Secretaría Ejecutiva de AUGM se han publicado dos cronogramas: uno para asignaturas correspondientes a la Universidad Federal de Goiás (Brasil), que iniciará actividades el 6 de diciembre y otro para el resto de las universidades cuyos cursos darán inicio a partir de enero de 2022. Las postulaciones de dicha universidad brasileña deberán remitirse al Area de Cooperacion Internacional de Facena, vía correo electrónico, antes del 24 de noviembre; mientras que para los estudiantes que deseen cursar en las demás universidades incluidas en la oferta deberá ser enviada antes del 12 de diciembre.
Asimismo, en el siguiente link están disponibles para su descarga las bases del programa, formulario de postulación, el contrato de estudios y la oferta académica de todas las universidades participantes:http://
Reunión InfWebinar Estudiar en Suecia
El evento se realizará en formato seminario y durará una hora.
A través del siguiente link, uno puede registrarse. Asimismo, adjunto el flyer del evento:
Reunión Informativa sobre Movilidades Internacionales 2022 para estudiantes, docentes y gestores de FACENA
Durante la misma se abordarán algunos puntos importantes como requisitos, modalidades y fechas de postulaciones, documentación a presentar, etc. y se responderán las consultas referidas a estos Programas.
Información para unirse a Google Meet
Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/srv-
CONVOCATORIA eMOVIES Primer Semestre 2022 Movilidades Virtuales para Estudiantes de grado
CONVOCATORIA eMOVIES Primer Semestre 2022
La Organización Universitaria Interamericana (OUI) informa que se encuentra abierta la convocatoria denominada “Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior (eMOVIES). Dicha iniciativa ofrece a las Instituciones de Educación Superior (IES) participantes, una visión alternativa a los modelos de movilidad tradicional para la promoción del intercambio académico en educación superior permitiendo a los y las estudiantes, la oportunidad de cursar materias en modalidad virtual o a distancia ofrecidas por otras instituciones miembro de la OUI.
A partir del día 15 de octubre del presente año, se encuentra abierta la convocatoria para realizar actividades de intercambio virtual de estudiantes de grado, durante el primer semestre del año 2022, del mencionado programa.
Toda la documentación referida a la convocatoria y formularios, se encuentran disponibles en el sitio web de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales: http://relint.unne.edu.ar/. Para ver la oferta de universidades extranjeras, consultar el siguiente link: https://emovies.oui-iohe.org/.
La fecha límite de recepción de postulaciones de estudiantes de FACENA:
jueves 11 de noviembre de 2021
CONSULTAS Y ENVIO DE POSTULACIONES para estudiantes de Facena: cooperacion.facena.unne@gmail.com
PROGRAMA PILA 2022 PRIMER SEMESTRE PRESENCIAL PARA ESTUDIANTES, DOCENTES Y GESTORES
PROGRAMA PILA PRESENCIAL PRIMER SEMESTRE 2022: ESTUDIANTES, DOCENTES Y GESTORES
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano) para el Primer Semestre 2022, en su modalidad PRESENCIAL, para ESTUDIANTES, GESTORES y DOCENTES, bajo la Coordinación de las Asociaciones Universitarias de Argentina, México y Colombia (CIN- ANUIES- ASCUN), si las circunstancias epidemiológicas de los países participantes así lo permiten.
Se ha lanzado de manera oficial la página web del Programa PILA (https://www.programapila.lat) desde donde se podrá acceder a la Convocatoria 2022-1, formularios de postulación, Fichas de Información Básica de las Instituciones participantes, entre otra documentación importante.
Las fechas límite de recepción de postulaciones en FACENA son:
Estudiantes: jueves 4 de noviembre
Docentes y Gestores: jueves 11 de noviembre
CONSULTAS Y ENVIO DE POSTULACIONES para estudiantes y personal de Facena: cooperacion.facena.unne@gmail.com
Becas "Friends of Fulbright" Convocatoria 2022
Facilitar experiencias de intercambio de estudiantes argentinos con estudiantes de los Estados Unidos y de diversos países del mundo en el marco del Programa “Friends of Fulbright”. Los seleccionados asistirán a clases y seminarios en universidades estadounidenses acreditadas y serán parte de un programa de inmersión cultural que incluye la oportunidad de realizar actividades culturales y de voluntariado. El otorgamiento de créditos académicos dependerá de las posibilidades que ofrecen las universidades receptoras en los Estados Unidos y de la aprobación de las universidades donde se cursan los estudios en la Argentina.
Áreas y destinatarios
Las becas se otorgarán a estudiantes de todas las disciplinas con excepción de: Traducción, Arte, Escritura creativa, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing, Turismo, Hotelería, Publicidad, Educación Física, Farmacia, Odontología, Psicología, Medicina, Kinesiología, y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas.
Duración de la estancia:
Ser alumno regular de la educación superior terciaria o universitaria de la República Argentina, de carreras de no menos de 4 años.
Tener promedio académico parcial destacado en la carrera de grado (mínimo de 7/10 puntos).
Las becas no están disponibles para argentinos/as que hayan empezado un programa para graduados en los Estados Unidos o que estén estudiando, investigando o enseñando en universidades estadounidenses.
Los postulantes que posean doble nacionalidad, argentina y estadounidense o tengan status de residentes permanentes en los Estados Unidos no son elegibles.
Acreditar un nivel de dominio de inglés de aproximadamente 80 puntos en la escala del Internet Based TOEFL.
Para más información pueden entrar en el siguiente link: http://fulbright.edu.ar/
Convocatorias Becas Fulbright 2022-2023
Beca de Investigación Fulbright – Ministerio de Educación
Facilita estadías de investigación de 3 meses en universidades de Estados Unidos.
Esta Beca está destinada a investigadores argentinos en dos categorías:
— Investigadores en la última etapa de su doctorado
— Investigadores con el doctorado concluido para realizar una estadía postdoctoral
Estadía de investigación de 3 meses a realizarse entre junio 2022 y junio 2023
Convocatoria abierta hasta el 15 de octubre de 2021
Para investigadores de las áreas de:
- Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS)
- Energías Renovables• Ambiente y Desarrollo Sustentable
- Logística y Transporte• Petróleo y Gas
- Biotecnología
- Producción de medicamentos y vacunas
- Tecnología de la Minería
- Agroindustria y Alimentos
- Industria Satelital
- Ciencia de los Materiales y Nanotecnología
todos los requisitos, beneficios y más detalles en: bit.ly/3nEy4UY
Study of the U.S. Institute for Student Leaders
Es un seminario intensivo que ofrece a estudiantes universitarios la oportunidad de desarrollar su liderazgo y espíritu emprendedor, compartiendo actividades con alumnos de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.
En esta ocasión el programa tendrá una parte virtual y una presencial (en Amherst, MA).
Convocatoria abierta hasta el 1 de octubre.
requisitos, beneficios y más detalles en: bit.ly/3kHvkmA
La Beca Fulbright – NARA
Está orientada a investigadores de campos como arqueología, antropología, sociología, estudios culturales, química, biología, física y todas las áreas ligadas a la preservación del patrimonio.
Se trata de un acuerdo con el Archivo Nacional de los Estados Unidos (NARA) para trabajar en el Centro de Investigación en Patrimonio del Archivo Nacional en College Park, Maryland.
Beca para estadía de investigación en College Park, Maryland, EE. UU., en 2022.
Convocatoria abierta hasta el 15 de octubre del 2021.
Destinada a investigadores de áreas relacionadas a la preservación del patrimonio.
más detalles en: bit.ly/3yrXXsL
Oferta de Asignaturas para Programas de Movilidades Virtuales de Estudiantes Internacionales
LINK: Catalogo Cursos eMOVIES_2022-I en blanco
LINK: PILA 2022- 1 PLANTILLA PARA UNIDADES ACADÉMICAS – OFERTA
Webinario El papel de las universidades para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Se hace extensiva a la comunidad de Facena, la invitación al Webinario de libre acceso que será dictado el jueves 9 de septiembre por la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria sobre «El papel de las Universidades para el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
Tema: El papel de las universidades para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Hora: 9 sept. 2021 01:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://ub-edu-ar.zoom.us/j/81868741701?pwd=SlZ6TW4vMERmN0lEK0NzRm12MWVndz09
ID de reunión: 818 6874 1701
Código de acceso: 359773
Programa de Intercambio Estudiantil de Grado CONAHEC 2022 (presencial)
Todas las plazas de movilidad están sujetas a la evolución de la pandemia de COVID-19. La mayoría de las instituciones reportaron que tienen el deseo de recibir estudiantes internacionales, pero no están seguras de que podrán hacerlo. Pueden enviar las solicitudes, pero recuerden que pueden haber cancelaciones durante los próximos meses.
Antes de enviar una nominación, debemos primero, contactar a la contraparte en la universidad de destino elegida por sus estudiantes para corroborar si aceptarán estudiantes de movilidad presencial. Convocatoria abierta hasta el hasta el 15 de septiembre de 2021.
La página web del programa para más información es: http://www.
Jornada Brucelosis y Tuberculosis de AUGM
A pedido de la Representante Titular del Comité Académico de Salud Animal de AUGM en la UNNE, la Dra. Fabiana Cipolini, compartimos flyer sobre el evento a realizarse el próximo viernes 27 y sábado 28 de agosto.

Comisión Fulbright: charla informativa sobre becas para traer Especialistas de EE.UU. en 2022
Enviamos información sobre la próxima charla de la Comisión Fulbright.
El jueves 8 de julio a las 12.00 estaremos dando una charla informativa sobre las becas para traer Especialistas de EE.UU. en 2022.
Alguno de los puntos que trataremos:
- ¿Como presentar propuestas competitivas?
- ¿Cómo identificar a potenciales profesores?
- El proceso completo desde la presentación de la propuesta hasta la visita del Especialista.
- Temas de financiamiento…y mucho más!
Inscribite a la charla que daremos por Google Meet con este link:
https://forms.gle/
Un rato antes te enviaremos el enlace de ingreso.
Te esperamos!
Laura P. Moraña
Asistente de Dirección/Asesora de Comunicación
Fulbright Commission Argentina
Viamonte 1653 2º (C1055ABE)
Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11) 4814-3561/1956 o 4811-1494
fulbright.edu.ar
I Encuentro de Becarios Internacionales de la UNNE 2021 Ex
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds., en relación al I Encuentro de Becarios
Enlace de acceso a Google Meet para el Encuentro.
I Encuentro Virtual de Becarios 2021
Viernes, 2 de julio · 11:00am – 12:30pm
Información para unirse a Google Meet
Enlace a la videollamada: https://meet.
O marca el: (US) +1 314-833-0959 PIN: 177 513 551#
El mismo también se trasmitirá en vivo a través del siguiente enlace de YouTube: https://youtu.be/

Programa de Intercambio Virtual para Estudiantes de Grado Extranjeros de la UDELAR (Uruguay), Segundo Semestre 2021
Se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Virtual Académico para Estudiantes de Grado Extranjeros de la Universidad de La República (Uruguay) para el Segundo Semestre 2021, en el marco del convenio que la UNNE mantiene con la misma.
La oferta de asignaturas de interés para estudiantes de FACENA comprende principalmente a las ofrecidas por la Facultad de Química: Síntesis Orgánica mediante Transformaciones Enzimáticas, Nueva metodologías en síntesis orgánica y sus aplicaciones, Introducción a la Nanotecnología, Materiales amorfos, Toxicología fundamental.
El cierre de las postulaciones para esta área es el 13 de agosto de 2021.
REQUISITOS
Ser alumno regular de la carrera que cursa, poseer al menos el 40% de las materias aprobadas y las correlatividades equivalentes para el cursado de cada asignatura.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Nominación realizada por la Universidad de Origen
Copia del pasaporte o documento de identidad
Certificado de alumno Regular
Certificado analítico de materias aprobadas
Carta de motivación
Formulario de postulación
Consultas y Envío de la Documentación:
Área de Cooperación Internacional de FACENA.
Convocatoria Programa PILA virtual Segundo Semestre 2021
Se encuentra abierta la convocatoria de movilidades estudiantiles virtuales de grado del Programa PILA virtual Coordinado por las Asociaciones de Universidades Argentinas, Colombianas y Mexicanas (CIN- ASCUN- ANUIES), para el segundo semestre de 2021, desde el lunes 10 de mayo de 2021.

Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior (eMOVIES)
La iniciativa “Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior (eMOVIES) liderada por la Organización Universitaria Interamericana (OUI) ofrece a las Instituciones de Educación Superior (IES) participantes, una visión alternativa a los modelos de movilidad tradicional para la promoción del intercambio académico en educación superior permitiendo a los y las estudiantes, la oportunidad de cursar materias en modalidad virtual o a distancia ofrecidas por otras instituciones miembro de la OUI. En este sentido, eMOVIES, constituye una adecuada respuesta de la OUI y de sus Universidades miembro a los desafíos que el actual contexto mundial derivado de la pandemia del COVID-19 presenta a los procesos tradicionales de internacionalización en Educación Superior, ajustándose además a los objetivos del Plan Estratégico de Fortalecimiento de Internacionalización de la Educación Superior 2019-2022 de la Universidad Nacional del Nordeste.
En virtud de lo expuesto, se invita a los docentes de Facena a ofrecer el dictado de asignaturas en modalidad virtual para estudiantes extranjeros para el segundo semestre del año 2021, para ser incluido posteriormente al Catálogo de ofertas de la OUI. Los interesados podrán completar la planilla adjunta con los datos del curso ofrecido. La fecha límite es el jueves 12 de marzo del corriente año dado los exiguos plazos con los que contamos, para proceder con el envío a la coordinación central del Programa, a cargo de la OUI.
Para consultas, pueden dirigirse al Área de Cooperación Internacional de Facena: cooperacion.facena.unne@gmail.
Primera Convocatoria a Proyectos de Internacionalización del Currículum
Se encuentra abierta la Primera Convocatoria a Proyectos de Internacionalización del Currículum , en el marco del Plan Estratégico de Internacionalización (PEI) de la UNNE. La misma contempla el otorgamiento de apoyo económico a las propuestas que resulten seleccionadas.
A.1- Proyectos de Dobles/Múltiples Titulaciones de grado/posgrado.
A.2- Procesos de innovación curricular
A.3- Armonización de espacios curriculares de formación orientada
B. PROYECTOS DE EQUIPOS DE DOCENTES-INVESTIGADORES
Proyectos específicos de internacionalización del currículum de asignaturas (grado y/o posgrado): Cátedras / Trayectos virtuales en redes, COIL (Collaborative Online International Learning, Aprendizaje colaborativo internacional en línea), MOOC (Massive Open Online Course, Cursos en línea masivos y abiertos), Cátedras espejo, entre otras modalidades.
– Apertura: 1 de marzo 2021
– Cierre de la convocatoria y presentación de propuestas: 14 de mayo 2021
Primer Boletín de Internacionalización de la Educación Superior
La Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales (SGRI)de la UNNE, en el marco del Plan Estratégico de Internacionalización de nuestra Universidad, ha elaborado el Primer Boletín de Internacionalización de la Educación Superior, con la finalidad de difundir las novedades del área, como diferentes convocatorias a movilidades presenciales y virtuales, proyectos, oportunidades, etc.
Año 2020
Becas Friends of Fulbright 2021
Se encuentra abierta la inscripción a la beca «Friends of Fulbright» para realizar cursos de grado en universidades de los Estados Unidos.
Estas son becas para estudiantes destacados de la educación superior de la República Argentina. Este programa cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y Pan American Energy.
Los seleccionados asistirán a clases y seminarios en universidades estadounidenses acreditadas y serán parte de un programa de inmersión cultural que incluye la oportunidad de realizar actividades culturales y de voluntariado.
Las becas se otorgan para estudiantes de todas las disciplinas con excepción de:Traducción, Arte, Escritura creativa, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing, Turismo, Hotelería, Publicidad, Educación Física, Farmacia, Odontología, Psicología, Medicina, Kinesiología, y, en general, las ciencias médicas orientadas al tratamiento de enfermedades humanas . La duración de la estancia es de 5 a 7 semanas y el período de realización entre enero y marzo de 2021 Tener en cuenta el requisito de tener hasta 24 años inclusive hasta el 31 de marzo de 2021.
Las becas son autogestionadas por los alumnos. Se solicita su difusión entre los interesados.
Plazo: Hasta el 20 de octubre de 2020.
Para más información se puede consultar la misma en el siguiente link:
Oportunidades de estudiar e investigar en Alemania
Judith Lehmann , Directora del Centro de Información del DAAD-Informationszentrum Buenos Aires, realizará una charla abierta a los estudiantes sobre las oportunidades de estudiar e investigar en Alemania.
Dicha charla informativa se desarrollará el día Lunes 28 de octubre a las 19 hs en el salón multimedia de la Facultad de Humanidades de la UNNE, sito en el campus Resistencia, Avenida Las Heras 727.
Se solicita la difusión de tan importante oportunidad entre los interesados en realizar una experiencia en Alemania.
Semana de la internacionalización de la educación superior de la UNNE
Becas para Argentinos en Canadá
Estimados colegas,
Se mencionan a continuación las diferentes becas que ofrece Canadá a extranjeros, solicitando tengan la amabilidad de difundir esta información entre los estudiantes e investigadores que puedan estar interesados.
Cabe notar que algunas de las becas ya han cerrado para el año académico 2019-2020 y volverán a abrirse para el 2020-2021 en el transcurso del año entrante. Para consultar en el futuro las fechas de apertura de concurso, sírvanse visitar los sitios web que figuran en el listado.
Cordialmente,
Embajada de la República Argentina en Canadá
EMBASSY OF THE ARGENTINE REPUBLIC
81 Metcalfe St., Suite 700
Ottawa, ON, K1P 6K7
Tel.: (613) 236-2351
Visit our official website
Follow us in Facebook@ArgentinaenCanada
BECAS PARA ARGENTINOS
1. Banting Postdoctoral Fellowships – Banting – Becas Postdoctorales
http://banting.fellowships-bourses.gc.ca/en/home-accueil.html
2. Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) Programa de Líderes Emergentes en las Américas
Descripción: Las becas del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) brindan a los estudiantes de América Latina y el Caribe oportunidades de intercambio a corto plazo para estudiar o investigar, en Canadá, a nivel universitario y de posgrado.
http://scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/can/institutions/elap-pfla.aspx?lang=eng
3. IDRC Doctoral Research Awards 2017 – Becas de Investigación Doctoral del IDRC 2019 Agricultura y medio ambiente, economías inclusivas, tecnología e innovación Debes estar matriculado en una universidad canadiense a nivel de doctorado Concurso: Cerrado para el año académico 2019-2020, vuelve a abrir en marzo del 2020.
https://www.idrc.ca/en/content/idrc-doctoral-research-awards-2020
4. Mitacs Elevate – Postdoctoral Researchers – Investigadores Postdoctorales
https://www.mitacs.ca/en/programs/elevate/faq
5. Organization of American States (OAS) Academic Scholarship Program – Programa de Becas Académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) Becas disponibles para estudiantes de otros estados miembros de la OEA para estudios de posgrado o investigación en Canadá.
El Programa de Investigación Asociada brinda a los científicos e ingenieros prometedores la oportunidad de trabajar en un entorno de investigación desafiante durante las primeras etapas de su carrera.
http://www.oas.org/en/scholarships/
6. Jeanne Sauvé Foundation – Fundación Jeanne Sauvé
La misión de la Fundación Jeanne Sauvé es conectar, comprometer y fortalecer a una nueva generación de liderazgo público en Canadá y en todo el mundo para abordar desafíos globales claves.
7. Vanier Canada Graduate Scholarship – Beca de posgrado Vanier Canada
El programa Vanier Canada Graduate Scholarship (Vanier CGS) ayuda a las instituciones canadienses a atraer estudiantes de doctorado altamente calificados.
http://vanier.gc.ca/en/home-accueil.html
La fecha límite de aplicación es el 30 de septiembre de 2019.
La OEA sólo se comunicará con los candidatos que hayan sido seleccionados para la beca.
También se publicará una lista en el sitio web de la OEA en octubre de 2019.
Becas de la OEA/GIMI/PAHO
El Galilee Institute y la Organización de Estados Americanos (OEA), que ofrecen becas para cursos en Israel durante noviembre y diciembre 2019.
Los programas a becar están direccionados hacia:
– Gestión de la Salud – Desarrollo Agrícola – Gestión del Agua – Gestión de Crisis Toda la infomación para postular se encuentra disponible en el siguiente link
http://www.oas.org/en/scholarships/PAEC/2019/2019-OEA-PAHO-GIMI-CONVOCATORIA.pdf
La fecha límite de aplicación es el 30 de septiembre de 2019.
La OEA sólo se comunicará con los candidatos que hayan sido seleccionados para la beca.
También se publicará una lista en el sitio web de la OEA en octubre de 2019.
La Rochelle University
Hasta el 15 de octubre se encuentra abierta la convocatoria para cursar el primer semestre de 2020 en esta universidad francesa. Es importante destacar que no cuentan con plataforma on line para postular, con lo cual, las candidaturas deberan ser enviadas a la direccion de la responsable de Relaciones Internacionales, Auriane Sontag: auriane.sontag1@univ-lr.fr
A su vez, recordamos que esta movilidad es de tipo AUTOFINANCIADA.
Here are the information regarding next nomination round, for Spring semester.
You can start nominating students from now on and until October 15 th
We remind you that we have no platform system and any nomination has to be sent to my email address.
Please send all these details about the applicant :
NAME/FIRST NAME*
EMAIL ADDRESS*
DATE OF BIRTH*
HOME UNIVERSITY NAME
FIELD OF STUDY*
YEAR OF STUDY*
MOBILITY PERIOD AND DURATION*
FRENCH LEVEL*
NAME AND CONTACT OF THE ERASMUS COORDINATOR
I would like to inform you about our exchange programme procedure for your students.
1. The application form: to be completed by all applying students. Please note that the application form has to be typewritten and signed.
When your students fill out our application form, please note that they must indicate their courses and module codes into the Learning Agreement. If they do not, their application form will not be accepted.
If they need help finding classes or module codes, please click on the link below:
http://formations.univ-larochelle.fr/
Exchange students can also take classes of French as a foreign language at the CUFLE (6 ECTS) for free (see attached file).
2. Send the documents back by email (dri@univ-lr.fr) or by post with:
– a copy of the student passport
– a certificate or transcripts to attest their level in French language (B1 minimum)
– a CV
3. When the application form has been accepted by ULR teaching staff, we will send the application form for the accommodation to the exchange students.
4. By the end of May (for Fall semester), we will send the students «by post» information and the documents required for a student visa:
– confirmation of enrolment
– housing certificate (confirmation of accommodation)
A student from the University of La Rochelle will get in touch with the exchange students a few weeks before their arrival and will help them to settle in.
Nomination deadline: March 30 (Fall semester) October 15 (Spring semester)
Application deadline: April 15 (Fall semester) October 15 (Spring semester)
Programa CONAHEC de Intercambios a Corto Plazo de Académicos 2020
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa CONAHEC de intercambio a corto plazo de académicos. Es la primera vez que nuestra institución participa en el mismo, y se eligió a Facena como una de las Unidades Académicas para hacer la prueba piloto.
El propósito de este programa es crear relaciones colaborativas entre profesores de instituciones del CONAHEC, quienes colaborarán en el diseño parcial y la enseñanza de un curso. Se espera que cada profesor viaje a la institución socia durante una semana en el semestre de primavera (enero-junio) de 2020.
En esa semana el profesor enseñará una clase, se reunirá con otros profesores para discutir proyectos futuros, dará una conferencia abierta a la comunidad, etc.. También se espera que los profesores organicen una actividad virtual para que sus estudiantes tenga la oportunidad de colaborar. Se recomienda enviar propuestas conjuntas entre dos o más universidades que deseen colaborar
Sugerimos a todos los profesores interesados el identificar primero a un potencial colega para participar juntos en este programa. Una vez que lo identifique, póngase en contacto y sometan una propuesta conjunta.
El link en donde se encuentra la información es:https://conahec.org/es/programa-de-intercambio-corto-plazo-de-academicos
En caso de ser seleccionados, la UNNE se hará cargo de pasaje aéreo a la Universidad de destino y la universidad de destino se hará cargo del alojamiento y manutención y viceversa. La movilidad tiene duración de 1 semana y el plazo de postulación es hasta el 4 de Octubre de 2019. Se seleccionará una propuesta por unidad académica.
Mayores informaciones:
hhttp://relint.unne.edu.ar/
http://exa.unne.edu.ar/carreras/Coopera-inter.php
Consultas:
Dra. Celina Godoy – Responsable Cooperación Internacional FaCENA.
E- mail: cooperación.facena.unne@gmail.com., mcgodoy@10.40.60.12
Escala Docente 2020
Se encuentra abierta la Convocatoria para el Programa ESCALA Docente de AUGM, para realizar movilidades académicas durante todo el ciclo 2020. Las postulaciones se recibirán desde el 06 de septiembre al 25 de octubre de 2019.
Plazas para FaCENA
– Universidad Federal de Goiás (Goiania, Brasil) (1 plaza)
– Universidad Nacional de Itapúa (Encarnación, Paraguay) (1 plaza)
Los docentes interesados pueden consultar el Reglamento del Programa y la guía de postulación en la página web de la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales:
http://relint.unne.edu.ar/movilidad-docente/escala-docente
La documentación que se presente deberá ajustarse estrictamente a lo requerido en las bases y condiciones.
Los docentes que deseen postularse deberán contactarse con la Responsable de Cooperación Internacional de FaCENA para solicitar el aval de las autoridades de la Facultad.
Mayores informaciones:
http://relint.unne.edu.ar/
http://exa.unne.edu.ar/carreras/Coopera-inter.php
Consultas:
Dra. Celina Godoy – Responsable Cooperación Internacional FaCENA.
E- mail: cooperación.facena.unne@gmail.com., mcgodoy@10.40.60.12
link:afiche escala docente 2020
link:Reglamento-PROGRAMA
Seminario para Estudiantes Universitarios en EE.UU.
Se encuentra abierta la inscripción al Seminario para Estudiantes Universitarios en EE.UU. (Study of the U.S. Institute for Student Leaders) que organiza la comisión Fulbright para estudiantes destacados de hasta 24 años de edad.
El mismo dará la oportunidad de participar en un seminario intensivo para perfeccionar las capacidades de liderazgo de los participantes y desarrolla el espíritu emprendedor para impulsar el desarrollo social en el Institute for Training and Development, Amherst, Massachusetts entre enero y febrero de 2020. El plazo para presentar solicitudes es hasta 20 de septiembre del 2019 y la postulación es autogestionada en el siguiente
link:http://fulbright.edu.ar/becas/grado/seminario-estudiantes/
como así también se pueden ver los requisitos en el mismo.
Los detalles completos están en este link
link:https://bit.ly/2cd7jRU
Movilidades Estudiantiles Primer Semestre 2020
Se encuentran abiertas las Convocatorias de los Programas ESCALA Estudiantil de AUGM y Programa Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), para realizar movilidades académicas durante el 1º semestre de 2020.
La documentación que se presente deberá ajustarse estrictamente a lo requerido en las bases y condiciones.
Plazo de Entrega de Documentación en FaCENA: Lunes 30 de SEPTIEMBRE de 2019- 12 hs

CONVOCATORIAS ESTUDIANTES 2020
Mayores informaciones:
http://relint.unne.edu.ar/;
http://exa.unne.edu.ar/carreras/Coopera-inter.php
Consultas: Dra. Celina Godoy. Responsable Cooperación Internacional FaCENA.
Te: 4457950. Int. 417. E- mail: mcgodoy@10.40.60.12, cooperación.facena.unne@gmail.com
Beca Fulbright - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para estancias de investigación en Estados Unidos
Se encuentra abierta la convocatoria «Beca Fulbright – Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para estancias de investigación en Estados Unidos» para investigadores con tesis doctoral en curso (nivel doctoral) o con el doctorado concluido (nivel postdoctoral) de universidades u otras instituciones académicas y/o científicas de Argentina.
El Objetivo es realizar estancias de investigación de nivel doctoral y postdoctoral en universidades/centros de investigación de los Estados Unidos
Duración de la estancia: 3 meses. Período de realización: entre junio de 2020 y junio de 2021. La fecha de cierre es el 9 de Septiembre. Se puede consultar en siguiente link para más información y requisitos (idioma ver):
http://fulbright.edu.ar/becas/para-investigadores/beca-min-investigacion2da-info/.
Charlas "Mejor Estudiá en Francia" 2019
Desde Campus France Argentina (Instititut Francais D Argentine) se están organizando una serie de actividades de promoción de estudios superiores en Francia en Resistencia y Corrientes los días 22 de agosto en Corrientes en la Facultad de Derecho y 23 de agosto en Resistencia en la Facultad de Humanidades.
Natalia SABATINI, Responsable de Campus France Argentina (Institut francais d Argentine/Embajada de Francia) será quien dará la charla informativa sobre estudios superiores en Francia.Es la primera vez que Campus France Argentina estará dando una charla en Resistencia y Corrientes.
Para quienes no conocen Campus France pueden entrar a la web:
https://www.argentine.campusfrance.org/es la principal vía para obtener becas a Francia en Argentina, por lo tanto muy importante.
Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2020
Se encuentra abierta la Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2020
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre de 2019 y todas las postulaciones deberán realizarse electrónicamente a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA).
Se adjunta el archivo correspondiente y el link de acceso:
Becas Fulbright para estadías de investigación en Estados Unidos
Abrió la convocatoria de becas para estadías de investigación en Estados Unidos. En conjunto con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación otorgaremos becas a:
– Investigadores con tesis doctoral en curso (nivel doctoral) o
– Investigadores con el doctorado concluido (nivel postdoctoral)
que trabajen en universidades u otras instituciones académicas y/o científicas de Argentina.
CÓMO POSTULARSE: https://campusglobal.educacion.gob.ar/becas/ver/16
INSCRIPCIÓN Hasta el 9 de septiembre de 2019 inclusive.
Becas de Posgrado en Italia
La Embajada Argentina en Italia informa que la Organización Internacional Italo Latinoamericana abrió su convocatoria de sus becas de posgrados, financiadas por la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Para mayor información, consultar próximamente la plataforma Campus Global de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, así como también en:
https://iila.org/it/borse-di-studio-iila-maeci-dgcs-2019-2020-aperte-le-iscrizioni/
Práctica/pasantía de investigación para estudiantes de Ingeniería, Universidad de Santiago de Chile
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile ha lanzado el primer llamado para estudiantes internacionales que deseen realizar su práctica/pasantía de investigación en laboratorios o en instituciones en convenio con la Universidad.
En archivo adjunto encontrarán las ofertas disponibles. Los requisitos de postulación y beneficios para estudiantes están detallados en las ofertas. La convocatoria está abierta hasta el 1 de agosto de 2019.
Si tienen preguntas o consultas, pueden escribir a fing.international@usach.cl o visitar el sitio web: https://finginternacional.usach.cl/
link:Internship Vacancy – Start-Up Chile – USACH
link:Práctica 2019 Laboratorio de Accionamiento Eléctrico – Universidad de Santiago de Chile
Invitación a postularse al Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior
Con el propósito de resaltar los avances y visibilizar los esfuerzos regionales de innovación en el ámbito de educación superior, la Universidad del Rosario de Colombia, con respaldo del Ministerio de Educación Nacional, Colciencias, Oficina de la UNESCO en Montevideo y la casa editorial El Tiempo, ha creado el Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior.
Por este motivo, tenemos el agrado de invitarlo a postular su proyecto, iniciativa o avances en alguna de las siguientes categorías: – Experiencias de aprendizaje transformador Para conocer más sobre las categorías temáticas y bases del premio, lo invitamos visitar nuestro sitio web La postulación al Premio, es gratuita y deberá realizarse en español, a través de la página web. Las propuestas preseleccionadas tendrán la oportunidad de ser expuestas en una intervención oral en el Encuentro Latinoamericano de Innovación en Educación Superior, que se llevará a cabo en Bogotá, los días 10 y 11 de octubre de 2019 (agenda preliminar adjunta). En el marco de este Encuentro, en una ceremonia solemne se realizará la premiación de las iniciativas ganadoras. Convocatoria abierta hasta 30 de julio. ¡No te quedes sin participar! link:Agenda Encuentro |
|
BECAS "FRIENDS OF FULBRIGHT"
Se encuentran abiertas las postulaciones a las becas «Friends of Fulbright» – Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para realizar cursos de grado en universidades de los Estados UnidosLas becas se otorgan para estudiantes de todas las disciplinas con excepción de: Educación Física, Farmacia, Hotelería, Kinesiología, Marketing, Medicina, Odontología, Psicología, Publicidad, Recursos Humanos, Relaciones Laborales, Traducción, Turismo.
La duración de la estancia es de 5 a 7 semanas y el período de realización entre enero y marzo de 2020. Tener en cuenta el requisito de tener hasta 24 años inclusive hasta el 31 de marzo de 2020. Las becas son autogestionadas por los alumnos pero necesitan el aval de la Facultad y la Secretaría General de Relaciones Interinstitucionales. Plazo: Hasta el 5 de agosto de 2019, inclusive. Para más información se puede consultar la misma en el siguiente link:http://fulbright.edu.ar/becas/grado/beca-ministerio-grado-info/ |
|
CONVOCATORIA OFRECIDA POR LA AGENCIA CHILENA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROGRAMA DE BECAS DE MAGÍSTER REPÚBLICA DE CHILE 2020
Podrán encontrar mayor información en el siguiente link:
https://www.agci.cl/index.php/becas/becas-para-extranjeros/105-encuentra-tu-beca/1694-infobecaextr-4/?tipo=2&idNew=212
Para el ciclo que inicia el 1 de marzo de 2020 hasta el 28 de febrero de 2022.
La fecha límite para postular a la beca es el 6 de septiembre de 2019 enviar la documentación firmada y escaneada a becasinternacionales@cancillería.gov.ar y una copia simple en papel a Esmeralda 1212 piso 12 of. 1204.
X CONVOCATORIA GENERAL DEL PROGRAMA DE MOVILIDAD EN EL POSGRADO (PMP) DE LA RED DE MACROUNIVERSIDADES PÚBLICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Bases y Condiciones por Convocatoria PMP 2019
Convocatoria General abierta del 29 de abril de 2019 al 31 de mayo de 2019.
Procedimiento de postulación para estudiantes
Convocatoria de Becas BEC.AR para realizar estadías cortas de Doctorado y cursos cortos de especialización en España y Francia
Bases y Condiciones Estadia Corta Francia España 2019
Les informamos que la convocatoria para la beca BEC.AR para realizar estadías cortas de Doctorado y cursos cortos de especialización ya está abierta!
Los candidatos tienen hasta el 29 de abril de 2019 para postular.
Se trata de una beca destinada a argentinos ya graduados de un máximo de 6 meses en España y Francia en Ciencia y Tecnología.
Las áreas prioritarias son las siguientes:
· Ciencias Biotecnologías
· Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas
· Ciencias Químicas
· Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricas
· Tecnología del Medio Ambiente
· Tecnología Química
· Tecnología Industrial, Energética, de transporte, Minera, Mecánica y de Materiales
· Tecnología Informática, de las Comunicaciones y Electrónica
Para más información:
http://www.argentine.campusfrance.org/es/actualite/beca-becar-convocatoria-abierta
Programa de Promoción de competencias lingüísticas como herramientas de internacionalización y cooperación universitaria
El acto de lanzamiento del Programa se llevará a cabo el día viernes 05 de abril del corriente año, a las 09:00hs, en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades, sito en Av. Las Heras 727 -Resistencia – Chaco.
A través del mismo se dictarán cursos de inglés intensivo en la UNNE, auspiciado por la Comisión Fulbright. Es importante señalar que, dicho Programa, se extenderá a otros idiomas para contribuir así a un proceso de internacionalización integral de la Educación Superior.
Cabe destacar que el evento de referencia contará con la participación de la Directora de la Comisión Fulbright, Dra. Norma González, quien brindará una charla informativa acerca de los distintos Programas de Movilidad para estudiantes de grado y posgrado ofrecidos por la Comisión, que incluyen becas para Master y Doctorados, estancias de investigación, entre otras oportunidades.
MOVILIDADES ESTUDIANTILES SEGUNDO SEMESTRE 2019
movilidades estudiantiles aficheSe encuentran abiertas las Convocatorias de los Programas ESCALA Estudiantil de AUGM y Programa Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), para realizar movilidades académicas durante el 2º semestre de 2019.
La documentación que se presente deberá ajustarse estrictamente a lo requerido en las bases y condiciones. Plazo de Entrega de Documentación en FaCENA: Lunes 6 de mayo de 2019 ![]() Mayores informaciones: http://relint.unne.edu.ar/ http://exa.unne.edu.ar/carreras/Coopera-inter.php Consultas: Dra. Celina Godoy. Responsable Cooperación Internacional FaCENA. Te: 4457950. Int. 417. E- mail: mcgodoy@10.40.60.12 ![]() |
La Feria "Estudiar en España" 2019
CARTA FERIA ESTUDIAR EN ESPAÑA
se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires el próximo 5 de abril de 2019 en el Centro Cultural Borges de las 12:00 a 19:00 horas.
La feria «Estudiar en España» reúne este año 18 universidades españolas. Los visitantes a la feria podrán:
– Informarse en detalle sobre las oportunidades de estudio en España, conversando directamente con las universidades participantes.
– Recibir información sobre las visas para estudiar por parte del staff del Gobierno de España.
– Conocer las oportunidades de becas y asistencia financiera que están disponibles para estudiantes internacionales.
Todos los visitantes deberán pre registrarse en línea en:
Movilidades Estudiantiles. Universidad La Rochelle (Francia) 2019
Se encuentra abierta la convocatoria para intercambios estudiantiles en la Universidad de La Rochelle (Francia) hasta el 15 de Abril de 2019.
Se recuerda que son movilidades SIN FINANCIAMIENTO.
Here are the information regarding next nomination round, for Fall semester and upcoming academic year. You can start nominating students from now on and until April 15th 2019
We remind you that we have no platform system and any nomination has to be sent to my email address.
Please send all these details about the applicant:
NAME/FIRST NAME*
EMAIL ADDRESS*
DATE OF BIRTH*
HOME UNIVERSITY NAME AND ERASMUS CODE
FIELD OF STUDY*
YEAR OF STUDY*
MOBILITY PERIOD AND DURATION*
FRENCH LEVEL*
NAME AND CONTACT OF THE ERASMUS COORDINATOR
I would like to inform you about our exchange programme procedure for your students.
1. The application form: to be completed by all applying students. Please note that the application form has to be typewritten and signed.
When your students fill out our application form, please note that they must indicate their courses and module codes into the Learning Agreement. If they do not, their application form will not be accepted.
If they need help finding classes or module codes, please click on the link below:
http://formations.univ-larochelle.fr/
Exchange students can also take classes of French as a foreign language at the CUFLE (6 ECTS) for free (see attached file).
2. Send the documents back by email: (dri@univ-lr.fr) or by post with:
* a copy of the student passport
* a certificate or transcripts to attest their level in French language (B1 minimum)
* a CV
3. When the application form has been accepted by ULR teaching staff, we will send the application form for the accommodation to the exchange students.
4. By the end of May (for Fall semester) or late November (for Spring semester), we will send the students – by post – information and the documents required for a student visa:
– confirmation of enrolment
– housing certificate (confirmation of accommodation) A student from the University of La Rochelle will get in touch with the exchange students a few weeks before their arrival and will help them to settle in.
Nomination deadline: April 15 (Fall semester)
Application deadline: April 30 (Fall semester)
Céline Ferreira-Ossandón
Direction des Relations Internationales
Assistante mobilité Internationale
Service Visa et Titre de séjour
05 46 45 87 19
La Rochelle Université
23 avenue Albert Einstein
BP 33060 – 17031 La Rochelle
Convocatoria para Proyectos Fondo Pérez Guerrero
La Dirección General de Cooperación Internacional, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, informa que está abierta la convocatoria para presentar proyectos a ser financiados por el Fondo Fiduciario Pérez-Guerrero de Naciones Unidas (PGTF) para el corriente año 2019.
El mismo, tiene por finalidad facilitar fondos semilla para financiar iniciativas de Cooperación Sur-Sur, como proyectos de desarrollo tecnológico y social, estudios e informes de preinversión/factibilidad llevados a cabo por instituciones u organizaciones públicas o privadas, de gestión o asesoramiento técnico, profesional o académico donde participen instituciones homólogas de al menos, tres (3) países pertenecientes al Grupo de los 77+China. Asimismo, uno de sus objetivos es apoyar las actividades de cooperación técnica y económica de los países en desarrollo, a fin de promover al fortalecimiento de la seguridad nacional y colectiva.
La Dirección General de Cooperación Internacional, punto focal del PGTF en nuestro país, desde el año 1986, fecha de creación del PGTF ha fomentado y acompañado la presentación de proyectos en las convocatorias anuales, invitando a diferentes instituciones nacionales y provinciales de reconocida trayectoria, dando como resultado que la Argentina ha sido beneficiada hasta el año 2018 en un total de 90 proyectos.
El PGTF, asigna un máximo de USD 35.000 a cada propuesta seleccionada, debiendo representar la cobertura de una proporción de los recursos necesarios del total del financiamiento, el cual se espera sea complementado con aportes de otra u otras fuentes financieras. Se procura favorecer a aquellos proyectos que tengan el mayor efecto multiplicador, que consoliden iniciativas regionales y que puedan servir como experiencias piloto a otras regiones.
La presentación de proyectos deberá hacerse en esta Dirección General de Cooperación Internacional, hasta el 15 de abril del corriente año.
Cabe señalar que tanto la guía como el formato e instructivo para la presentación de proyectos se encuentran disponibles en varios idiomas en la página web: http://www.g77.org/pgtf/
Dirección General de Cooperación Internacional
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto – MREC
Esmeralda 1212 – piso 12º- of.1204 (1007 ABR) CABA
Tel. 54 011 48197268 o 4819 7456
dgcin@mrecic.gov.ar
lqe@mrecic.gov.ar
www.cancilleria.gov.ar
Plataforma digital "Campus Global"
Se ha habilitado la nueva Plataforma digital «Campus Global».
En la misma se puede consultar las distintas posibilidades de becas vigentes para estudiantes Argentinos, mediante filtros que permiten optar por área, país, duración y tipo de beca.
Constantemente se va actualizando con las nuevas convocatorias que se van sumando. Se puede consultar la misma en el link: http://campusglobal.educacion.gob.ar/
Se encuentra abierta la Convocatoria 2019 de la Comisión Fulbright para becas de "Máster y Doctorados".
La misma tiene fecha de cierre el 17 de abril de 2019.
Mayores Informaciones: http://fulbright.edu.ar/becas/para-graduados/beca-master/
SECOND INTERNATIONAL CONFERENCE ON ENGINEERING EDUCATION FOR THE TWENTY-FIRST CENTURY
Los investigadores Teresa Guraya de la Universidad del País Vasco en España y Luis Cabedo de la Unviersitat Jaume I de Castelló, también en España están organizando una conferencia sobre educación en ingeniería. En el adjunto está el anuncio y el link es: http://engineeringeducation.ehu.es/. Se ofrece la posibilidad de participar del Evento de manera virtual.
Los organizadores expresan: Sabemos que en América Latina hacéis un gran trabajo en innovación docente, que os preocupa la forma en la que formamos nuestros estudiantes antes que aquí trabajáramos esa área. Y por ello nos gustaría contar con vuestras aportaciones a la conferencia. Sabemos que la distancia es larga, el viaje complicado y que para temas de educación no hay tantos fondos como para la investigación en temas científicos. Por supuesto que no queremos desanimaros a venir, todo lo contrario!!!! Pero sabiendo las dificultades, para esta segunda edición de la conferencia estamos potenciando la participación virtual y al conferencia se emitirá en streaming. Pronto habrá más detalles en la web, con la plataforma de comunicación que usaremos y el resto de detalles necesarios para participar a distancia. También informar que el idioma de la conferencia es inglés, necesario para los resúmenes que se manden, pero se aceptará hacer presentaciones en castellano ya que dispondremos de traducción castellano-inglés en deferencia a los asistentes que no entienden nuestra lengua. Poco más, animaros a compartir vuestro trabajo y a aportar ideas o experiencia en el debate tras la mesa redonda. Y os agradeceríamos mucho si nos ayudáis a difundir este evento en el que trabajamos con la ilusión de que sea de utilidad para la comunidad docente. |
Link: Engineering Education 2019 |
Convocatorias 2019: PREFALC (para desarrollar proyectos entre Francia y Argentina) y Becas SAINT-EXUPERY.
PREFALCLos ministerios franceses de Educación Superior, Investigación e Innovación (MESRI) y de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) confían a la Fundación de la Casa de las Ciencias del Hombre la convocatoria para proyectos 2019 del Programa Regional Francia-América latina-Caribe (PREFALC).
PREFALC apoya anualmente universidades francesas que quieran iniciar o desarrollar lazos de cooperación con sus pares latinoamericanas y/o caribeñas. Es un cofinanciamiento que permite apoyar la movilidad de los profesores que participan en seminarios y/o módulos internacionales e integrados en los currículos de nivel Maestría de las universidades latinoamericanas y caribeñas. Permite sostener proyectos, de una duración de 2 años, asociando un establecimiento de educación superior en Francia y uno en al menos dos países latino-americanos o caribeños diferentes. La convocatoria para presentar proyectos está abierta hasta el 26 de abril de 2019. Más información: http://ifargentine.com.ar/fr/se-abre-la-nueva-convocatoria-de-proyectos-del-programa-regional-francia-america-latina-y-caribe-prefalc/ BECAS SAINT-EXUPERY Las becas « Saint-Exupéry » surgen de un convenio firmado entre el Ministerio de Educación de la República Argentina y el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de la República Francesa. Se otorgan para realizar estancias de investigación cortas en universidades francesas (2 a 4 meses), de nivel doctoral, en todas las áreas y disciplinas. Las becas serán realizadas entre septiembre y diciembre del mismo año. La convocatoria está abierta hasta el 30 de abril de 2019. Más información : |
Link: http://ifargentine.com.ar/fr/convocatoria-becas-saint-exupery/ |