Coordinadora: Clotilde Noemí SOGARI
E-mail: noemisogari@gmail.com

Área de trabajo

El grupo trabaja en la investigación, desarrollo y transferencia de sistemas que utilizan las energías renovables y son sustentables cuidando así el medio ambiente. Los distintos proyectos se trabajan en forma conjunta con arquitectos, ingenieros electromecánicos, en electrónica, electricista, profesoras de química, bioquímicos, licenciados en ciencias físicas y abogadas. Los proyectos están atravesados por las siguientes disciplinas: Física, Electrónica, Generación de Energía, Termodinámica, Ingeniería Ambiental, Sociedad y Ambiente, Ambiente, Educación Ambiental, Derecho Ambiental, Producción Sustentable, entre otros.

Lineas de investigación

  • Sistemas térmicos que usan la energía solar: Secadero Solar – Calentador Solar de agua y aire.
  • Sistema generador de biogas. Valorización del potencial de biomasa Educación ambiental
  • Desarrollo de kits educativos, de bajo costo, para demostrar el uso de las energías renovables. Reutilización y Reciclado de pets, cartón, papel, etc. Caracterización de Ladrillo ecológico para ser usado en la construcción. Derecho ambiental.

Integrantes:

  • Sogari Elena Isabel. Facultad de Derecho.
  • Romero Sergio. Facultad de Derecho.
  • Baldo Maria de las Mercedes. Facultad de derecho.
  • Ricciardi Eduardo. FaCENA- Dpto Ingeniería.
  • Medina Griselda. FaCENA- Dpto de Física.
  • Lasala Gustavo. FaCENA- Dpto de Física.
  • Jorge María J. FaCENA- Dpto de Matemática.
  • Gallipoliti Virginia. FaCENA- Facultad de Arquitectura.

Becarios y pasantes

  • Planisich, Natalia Emilce . Becaria prestación de servicios FaCENA UNNE. (2017-2018) Kits educativos usando material reciclable.
  • Monzón María Virginia.-  Becaria Prestación efectiva de servicios de FaCENA (20 17-2018) Generación de biogas.
  • Mena Cecilia. Becaria Prestación efectiva de servicios de FaCENA. (2017) Generación de biogas.
  • Benitez Rolando. Beca Estímulo FaCENA.(2017-2018) Construcción de un Adquisidor de datos para analizar el funcionamiento de un calefón solar.
  • Sotelo Vanesa. Beca Estímulo FaCENA. (2021-2022) Diseño y construcción de un equipo didáctico de biodigestor en formato kits para su implementación en escuelas rurales.

Proyectos acreditados

  • PI 16F009. SGCYT UNNE Estudio de calefones solares construidos en FaCENA. (2016-2020)
  • PI 17F015. SGCYT UNNE Generación de bioenergía, aguas de reuso . (2017-2021)
  • PI 21F021. SGCYT UNNE Evaluación de las propiedades mecánicas de ladrillos elaborados con residuos de polietilen-tereftalato combinado otros elementos reciclables (2022-2026)
  • PAD15 2021. Ministerio Ciencia, Tecnología, Innovación. “diseño, desarrollo tecnológico y producción de secadero solar para madera de madera, como contribución a la cadena de valor del recurso forestal de la región sur del litoral argentino (provincia de entre ríos)”.
  • FORCYT OEI. 2021. OEI Valorización energética de la biomasa residual para un desarrollo sostenible.(2022-2023)

Servicios y transferencia:

  • Escuela EFA Quitilipi. Sistema de generación de biogas. Transferencia- Capacitacón mediante trabajos desarrollados en talleres.
  • EFA Quitilipi Kits educativos para laboratorio. Taller con docentes y alumnos.
  • EFA Quitilipi. Construcción de calefón solar. Taller de capacitación.
  • Asociación de Carpinteros de Concordia Entre Ríos. Diseño de secadero solar de maderas. Asesoría técnica.
  • Coperativa Tatacua. Secaderos solares de productos frutihortícolas escala familiar.
  • Comunidades de San Pio X, Santa Marta, La Sagrada Familia, Los tres pastorcillos. Talleres de reutilización y reciclado de pets.

Producción científica y tecnológica

La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente. Sogari Elena, Sogari Noemi. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Claves para el desarrollo. V7. DOI: 10.30972/eitt.704766. ISSN:2422-6424. 2021.

Indicadores socio-económico-ambientales útiles para evaluar la calidad ambiental y de vida de las comunidades de productores agropecuario-industriales. Sogari Noemi, Sogari Elena. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Claves para el desarrollo. V7. DOI: 10.30972/eitt.704771. ISSN:2422-6424. 2021.

Los desafíos de la virtualidad y la enseñanza de la física en tiempos de pandemia. Griselda Medina, Noemí Sogari, Gustavo Lasala. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Claves para el desarrollo. V7. DOI: 10.30972/eitt.704766. ISSN:2422-6424. 2021.

Educación: Trabajos Prácticos Integrales y la búsqueda de una mejor comprensión de conceptos, leyes y teoría. Medina Griselda, Sogari Noemi. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Claves para el desarrollo. V6. DOI: 10.30972/eitt.6047370.2020.

La disociación de nuestro código penal cuando el bien jurídico es el ambiente. Sogari Elena, Sogari Noemi. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Claves para el desarrollo. V6. DOI: 10.30972/eitt.6047370.2020.

Estudio de calefón solar mediante el desarrollo de un dispositivo de adquisición de datos.Benítez Alonso R;  Sogari N;  Ricciardi E. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Claves para el desarrollo. V5. ISSN:2422-6424.2019

Biogas: tratamiento de efluentes para el saneamiento ambiental en tambos y corrales. Monzón V; Machuca D;  Sogari N;  Medina G; Ricciardi E. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Claves para el desarrollo. V5. ISSN:2422-6424.2019

Producción de biogás en escuelas rurales. Medina Griselda, Monzón Virginia, Sogari Noemi, Ricciardi Eduardo. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Claves para el desarrollo. V5. ISSN:2422-6424.2019

Generación de biogas en escueas rurales. Medina Griselda, Monzón Virginia, Sogari Noemi, Ricciardi Eduardo. AVERMA. V19. 2018

Desarrollo de un dispositivo de adquisición de datos para el estudio y caracterización de calefones solares construidos con alumnos de la FACENA para su instalación en zonas rurales. Benitez Alonso, Rolando, Sogari Noemi, Ricciardi Eduardo. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Vol 4. Pag 138-146.  ISSN:2422-6424. 2018

Biogás: Una alternativa sustentable para su implementación en laboratorios escolares rurales. Monzon, Virginia; Mena Cecilia;Sogari Noemi. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica. Vol 4. Pag 352-357.  ISSN:2422-6424. 2018

Biogás: Una alternativa sustentable para su implementación en laboratorios de escuelas rurales. Monzon, Virginia; Sogari Noemi. AVERMA. Vol 1 CD. ISSN: 0329-5184. 2017

Otra información de interés

El GIESMA participa activamente de las actividades propuestas por la Red Iberoamericana de Investigación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica para la aplicación de las Energías Renovables y Cuidado Ambiental (RIBERA). La directora del GIESMA es co responsable de a RED RIBERA, la que desarrolla cursos de posgrado sobre: Tratamiento de efluentes: Generación de biogas, Almacenamiento de energía, Aguas de reuso, Generación de energía térmica y fotovoltaica, entre otros.

Sitio web: https://redibera.org