Coordinadora: Soledad BUSTILLO
E-mail: solebustillo@yahoo.es

Área de trabajo

Este grupo de investigación formado por Bioquímicos, Biólogos, Ingenieros Químicos, Veterinarios, Licenciados en Química y alumnos de grado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se inicia en el año 2010 con la creación del Laboratorio de Cultivos Celulares en el marco del Programa para la Mejora de las carreras de Farmacia y Bioquímica (PROMFyB). En este contexto, la Dra. Soledad Bustillo es nombrada como Investigadora Responsable del Laboratorio para luego, en el año 2013, ser designada Directora por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la UNNE (Res. 1085/13 C.D.). A partir del año 2015, los investigadores son nucleados en el Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA-NEA), creado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en doble dependencia con la UNNE.

El objetivo de este Grupo de Investigación interdisciplinario es el desarrollo de actividades en diferentes áreas temáticas promoviendo el desarrollo de investigaciones científicas en el campo de las Ciencias Biológicas que contemplan aspectos interdisciplinarios confluentes. Las principales líneas se centran en los posibles efectos de moléculas/compuestos biológicos y no biológicos sobre cultivos de línea y de tipo primario

Líneas de investigación

  • Actividades citotóxicas y antitumorales de venenos y toxinas ofídicas y de anuros (en coordinación con el Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro) y el Laboratorio de Herpetología)
  • Efectos neurotóxicos de plantas regionales (en coordinación con la Fac. de Cs. Veterinarias, Dra. Luciana Cholich).
  • Potenciales efectos alexitéricos de extractos vegetales (en coordinación con el Laboratorio de Productos Naturales, Dra. Ana M. Torres)
  • Potencial antitumoral de Ilex paraguariensis (yerba mate) (en coordinación con el Ing. Qco Marcos Maiocchi y la Bioq. Natalia Serrano).
  • Uso de proteasas obtenidas de peces regionales como herramientas en las técnicas de cultivo celular (en coordinación con el Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro) y Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos de Rosario).

Investigadores e investigadores colaboradores

  • GOMEZ, Gabriela Noemí
  • ECHEVERRÍA, Silvina Margarita
  • GARCIA DENEGRI, María Emilia
  • SERRANO, Natalia Andrea
  • CHOLICH, Luciana Andrea
  • LEIVA, Laura Cristina
  • FUSCO, Luciano Sebastián
  • TORRES, Ana María
  • MAIOCCHI, MARCOS
  • FOX, Jay W.

Becarios doctorandos

  • MARTINI, GEORGINA (Doctorado en Cs. Biológicas – UNIV. NACIONAL DE ROSARIO)
  • SASOVSKY, Daniela Jackeline (Doctorado en Biología – UNNE)
  • SERRANO, Natalia Andrea (Doctorado en Química – UNNE)

Becarios posgrado

  • ACEVEDO GÓMEZ, Antonella (Beca Posdoctoral UNNE-CONICET), 2019-2022, RECUPERACIÓN DE PROTEASAS ASPARTICAS POR MÉTODOS NO CONVENCIONALES A PARTIR DE DESECHOS DE LA PISCICULTURA DE SURUBI.
  • SASOVSKY, Daniela Jackeline (Beca Doctoral CONICET), 2020-2025, Potencial efecto antitumoral de fosfolipasas A2 básicas (variantes Asp49 y Lys49) del veneno de Bothrops diporus, (Cope, 1862).

Becarios pregrado

  • GALARZA, Laura (Beca FaCENA), 2021-2022, Análisis del cariotipo de células tumorales de la línea LM3 (CVCL_D269).
  • MORO, Ramiro (Beca SGCyT), 2021-2022, Efectos sobre la adhesión y migración de células tumorales del extracto acuoso de Ipomoea carnea y su principal principio activo, swainsonina

Proyectos acreditados

Proyecto “Potencial efecto antitumoral de Fosfolipasas A2 (PLA2s) de venenos ofídicos del Nordeste Argentino”. Código del Proyecto: PI 17F009. Período: 2018-2021. Director: Dra. Soledad Bustillo Co-Director: Dra. Laura Leiva

Proyecto “Evaluación de potenciales efectos farmacológicos y aplicaciones tecnológicas de compuestos derivados de la biomasa del Nordeste Argentino”. Código del Proyecto: PI 21F014. Período: 2022-2025. Director: Dra. Soledad Bustillo Co-Director: Dra. Laura Leiva

Código de Proyecto: PICTO UNNE-2019-00011 Entidad acreditante: Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. FonCyT y UNNE. Título: Enzimas de fuentes alternativas con potencial utilidad industrial para un desarrollo sostenible en la región del impenetrable. Período: 2020-2023. Director: Dra. Laura Leiva. Grupo Responsable: Dra. Soledad Bustillo, Dra. Carolina Gay

Código de Proyecto: PICT-2016-1225. Res. Nº Res. 285/17. Entidad acreditante: Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Título: “Caracterización neurotóxica in vivo e in vitro de Prosopis nigra y Cassia occidentalis” Período: 2017-2019. Director: Dra. Luciana Cholich

Código de Proyecto: PICT-2016-1273. Res. Nº 285/17. Entidad acreditante: Agencia de Promoción Científica y Tecnológica Título: “Diseño asistido por computadora de inhibidores de Fosfolipasas A2 en venenos de serpientes que habitan el Nordeste Argentino” Período: 2017-2019 Director: Dr. Emilio L. Angelina

Código de Proyecto: F010-2014. Entidad acreditante: SGCyT – UNNE. Proteasas digestivas de Piaractus mesopotamicus (Pacu). Su aislamiento y caracterización. Período: 2015-2019. Director: Dra. Laura Leiva

Código de Proyecto: PICT-2017-1712. Entidad acreditante: Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Título: Desarrollo de sistemas micelares acuosos sustentables y su aplicación en la recuperación de bioproductos de impacto regional. Período: 2018-2022. Director: Dra. Bibiana Nerli

Código de Proyecto: PI 19F013. Entidad acreditante: SGCyT – UNNE. Título: Potencial uso industrial de extractos enzimáticos de vísceras de peces nativos del NEA. Período: 2020-2023. Director: Dra. Laura Leiva

Producción científica y tecnológica

1.“APOPTOSIS INDUCED BY A SNAKE VENOM METALLOPROTEASE FROM BOTHROPS ALTERNATUS VENOM IN C2C12 MUSCLE CELLS”. Soledad Bustillo, Verónica Matzner Perfumo, Andrea C. Van de Velde, Claudia C. Gay, Laura Leiva. Apoptosis.2017. 22: 491-501. ISSN: 1360-8185

2. “DAÑO VASCULAR INDUCIDO EN EL PIE EQUINO POR VENENO DE LA SERPIENTE BOTHROPS DIPORUS”. Pamela Teibler, Soledad Bustillo, Carlos Dubiel, Fabián Bogado, Silvana Maruñak. Rev. vet. 2017. 28: 1, 41-46. ISSN 1668–4834.

3. “PURIFICATION OF A FRAGMENT OBTAINED BY AUTOLYSIS OF A PIIIB-SVMP FROM BOTHROPS ALTERNATUS VENOM”. Van de Velde AC, Gay CC, de Olivera Moritz MN, Dos Santos PK, Bustillo S, Rodríguez JP, Acosta OC, Biscoglio MJ, Selistre-de-Araujo HS, Leiva LC. Int J Biol Macromol. 2018. 113: 205-211. ISSN: 0141-8130

4. “DIGESTIVE ASPARTIC PROTEASES FROM SABALO (PROCHILODUS LINEATUS): CHARACTERIZATION AND APPLICATION FOR COLLAGEN EXTRACTION”. Antonella Valeria Acevedo Gomez; Ester Chamorro; Soledad Bustillo; Laura Cristina Leiva. Food Chemistry. 2018. 269: 610-617. ISSN 0308-8146.

5. “ISOLATION OF TWO BASIC PHOSPHOLIPASES A2 FROM BOTHROPS DIPORUS SNAKE VENOM: COMPARATIVE CHARACTERIZATION AND SYNERGISM BETWEEN ASP49 AND LYS49” Soledad Bustillo, Julián Fernández, Stephanie Chaves-Araya, Yamileth Angulo, Laura C. Leiva, Bruno Lomonte. Toxicon. 2019. 168: 113-121. ISSN: 0041-0101.

6. “VENOMS AND ISOLATED TOXINS FROM SNAKES OF MEDICAL IMPACT IN THE NORTHEAST ARGENTINA: STATE OF THE ART. POTENTIAL PHARMACOLOGICAL APPLICATIONS”. María Emilia Garcia Denegri, Soledad Bustillo, Claudia Carolina Gay, Andrea Van De Velde, Gabriela Gomez, Silvina Echeverría, María Del Carmen Gauna Pereira, Silvana Maruñak, Sandra Nuñez, Fabián Bogado, Matías Sanchez, Gladys Pamela Teibler, Luciano Fusco and Laura Cristina Ana Leiva. Curr Top Med Chem. 2019;19(22):1962-1980.

7. “LOCAL AND SYSTEMIC EFFECTS OF BTAMP-1, A NEW WEAKLY HEMORRHAGIC SNAKE VENOM METALLOPROTEINASE PURIFIED FROM BOTHRIOPSIS TAENIATA SNAKE VENOM”. Torres-Huaco, Frank Denis; Maruñak, Silvana; Teibler, Pamela; Bustillo, Soledad; Acosta De Pérez, Ofelia; Leiva, Laura Cristina; Ponce-Soto, Luis Alberto; Marangoni, Sergio. Int. J. Biol. Macromolecules. 2019 vol.141 n°. p1044 -1054. ISSN 0141-8130.

8. “BIOCHEMICAL CHARACTERIZATION AND CYTOTOXIC EFFECT OF THE SKIN SECRETION FROM THE RED-SPOTTED ARGENTINA FROG ARGENTEOHYLA SIEMERSI (ANURA: HYLIDAE)” Luciano S. Fusco, Rodrigo Cajade, Jose M. Pineiro, Ana M. Torres, Igor R. F. da Silva, Stephen Hyslop, Laura C. Leiva, Daniel C. Pimenta, Soledad Bustillo. J Venom Anim Toxins incl Trop Dis, 2020. Vol 26. ISSN 1678-9199.

9. “TOXICOLOGICAL STUDY OF BEE VENOM (APIS MELLIFERA MELLIFERA) FROM DIFFERENT REGIONS OF THE PROVINCE OF BUENOS AIRES, ARGENTINA”. Laura C Lanari; Néstor R Lago; Soledad Bustillo; Silvana Litwin; Fernando Morón-Goñi; Eduardo G Gould; Jantine H van Grootheest; José C Dokmetjian; Jorge A Dolab; Lucía Irazu; Carlos F Damin, Adolfo de Roodt. Toxicón. Vol 188 p 27-39. ISSN: 0041-0101.

10. “CYTOTOXIC ACTIVITY INDUCED BY THE ALKALOID EXTRACT FROM IPOMOEA CARNEA ON PRIMARY MURINE MIXED GLIAL CULTURES” Luciana Andrea Cholich, María Elena Pistán, Ana María Torres, Hugo Héctor Ortegac,Dale R. Gardner, Bustillo Soledad. Toxicón Vol 188 p 134-141. ISSN: 0041-0101.

11.  CHARACTERIZATION AND CYTOTOXIC ACTIVITY ON GLIAL CELLS OF ALKALOID-ENRICHED EXTRACTS FROM PODS OF THE PLANTS PROSOPIS FLEXUOSA AND PROSOPIS NIGRA (FABACEAE)” Luciana Andrea Cholich, María Elena Pistán, Ana María Torres, Hugo Héctor Ortega, Dale R. Gardner, Bustillo Soledad. Revista de Biología Tropical, 2021. 69(1), 197-206.

12. “TRACES OF BOTHROPS SNAKE VENOMS IN NECROTIC MUSCLE PRECLUDE MYOTUBE FORMATION IN VITRO” Andrea C. Van de Velde, Luciano S. Fusco, Silvina M. Echeverría, Daniela J. Sasovsky, Laura C. Leiva, Jose María Gutierrez, Soledad Bustillo. Toxicon Vol 211, 36-43. ISSN: 0041-0101.