Últimas noticias

Introducción a la bioestadística

Tipo de actividad: Curso de posgrado. Denominación: Introducción a la Bioestadística. Destinatarios: Egresados universitarios. Carga horaria: 60 horas. Fecha de inicio y finalización del...
Leer más

Inscripción abierta a “Ciencia de Datos”

Tipo de actividad: Curso de posgrado. Denominación: Ciencia de Datos. Destinatarios: Profesionales con título de grado vinculados con la Informática...
Leer más

Inscripción abierta a “Tecnologías para la enseñanza”

Tipo de actividad: Curso de posgrado. Denominación: Tecnologías para la enseñanza Destinatarios: Profesionales con título de grado vinculados con la...
Leer más

Defensa de tesis: Análisis del impacto de la configuración del territorio y la fragmentación del paisaje sobre la variabilidad y estructura genética de Butia yatay (Arecaceae) en el NEA empleando herramientas de SIG

La doctoranda en Biología, Gisella Carolina Silva, defenderá su tesis denominada “Análisis del impacto de la configuración del territorio y...
Leer más

Defensa de tesis: “Nuevos Modelos para incluir Efectos Relativistas y de Correlación en Propiedades Moleculares de Respuestas a Campos Externos”

El doctorando en Física, Andy Danian Zapata Escobar, defenderá su tesis denominada “Nuevos Modelos para incluir Efectos Relativistas y de Correlación...
Leer más

Nuevo reglamento del Doctorado de Biología

Los/las estudiantes que hayan ingresado a la Carrera del Doctorado en Biología anteriormente al 22 de noviembre del 2023 podrán...
Leer más

Explicación y argumentación en la resolución de problemas de ciencias experimentales y la inteligencia artificial chat GPT

Tipo de actividad: Curso de posgrado Denominación: Explicación y argumentación en la resolución de problemas de ciencias experimentales y la...
Leer más

Actualización y perfeccionamiento: Curso teórico y práctico de preparación de vertebrados cenozoicos

Tipo de actividad: Curso de actualización y perfeccionamiento. Denominación: Curso teórico y práctico de preparación de vertebrados cenozoicos (RES – 2024 –...
Leer más

Abierta la postulación para posdoctorado en Uruguay centrado en la biología del ARN y la síntesis de proteínas en axones

El Departamento de Genómica (https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/politicas-y-gestion/departamento-genomica) del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/iibce) ofrece una posición de posdoctorado por dos...
Leer más

Defensa de tesis: “Producción de enzimas Lacasa y Xilanasa para su potencial utilización en la elaboración de panificados”

La doctoranda en Química, Lic. Melisa Antonella Molina, defenderá su tesis denominada “Producción de enzimas Lacasa y Xilanasa para su...
Leer más

Defensa de tesis: “Estructura de los ensambles de ostrácodos (Ostracoda, Crustacea) en distintos ambientes y microhábitats acuáticos del Nordeste Argentino”

La doctoranda en Biología, Lic. Lara Milena Sabater, defenderá su tesis denominada “Estructura de los ensambles de ostrácodos (Ostracoda, Crustacea)...
Leer más

Defensa de tesis: “Salticidae (Araneae) como indicadores de diversidad y calidad ambiental en áreas protegidas y antropizadas del Chaco Húmedo”

La doctoranda en Biología, María Florencia Nadal, defenderá su tesis denominada “Salticidae (Araneae) como indicadores de diversidad y calidad ambiental...
Leer más

Convocatoria abierta para la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica-PICT 2023.

La postulación de los proyectos deberá efectuarse on-line, a través del sistema de presentación de proyectos AGENCIAR   Los proyectos podrán editarse...
Leer más

Presentación de informes de avance de becarios FaCENA

Se recuerda que durante el mes de febrero los becarios de Becas Estímulo a la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico...
Leer más

Inscripción abierta al curso de posgrado “La atmósfera y el clima”

Tipo de actividad: Curso de posgrado Resolución:  Resolución: RES – 2023 – 85 – CD-EXA # UNNE Destinatarios: El curso está destinado...
Leer más

Defensa de tesis: “Efectos letales y teratogénicos de Malatión, Ácido 2,4-Diclorofenoxiacético, Cobre y Arsénico durante el desarrollo Rhinella arenarum (Anura: Bufonidae)”

La doctoranda en Lic. María Teresa Sandoval defenderá su tesis denominada “Enlaces de halógeno en entornos biológicos. Un nuevo tipo de...
Leer más

Introducción a la computación cuántica

Abierta la inscripción al curso de posgrado “Introducción a la computación cuántica", Resolución: RES – 2023 – 20 – CD-EXA...
Leer más

Abierta la inscripción “Métodos Inmunológicos ELISA e Inmunotransferencia”

Abierta la inscripción al curso de posgrado “Métodos Inmunológicos ELISA e Inmunotransferencia", Resolución: RES – 2023 – 15 – CD-EXA...
Leer más

Abierta la inscripción a “Laboratorio en el aula – Experimentos de Física, Química y Biología”

Abierta la inscripción al curso de actualización y perfeccionamiento "Laboratorio en el aula - Experimentos de Física, Química y Biología...
Leer más

Convocatoria abierta “Revista FACENA”

Se encuentra abierta la convocatoria para participar del nuevo número de Revista FACENA. Envía tu manuscrito hasta el 15/02/2024. (más…)
Leer más
1 2 3 4