Enlaces externos recomendadosVÁZQUEZ YANES, C.; OROZCO, A.; ROJAS, M.; SÁNCHEZ, M. E. y CERVANTES, V. La Reproducción de las plantas, semillas y meristemas 1997 http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/157/htm/sec_5.htm Universidad Politecnica de Valencia. Parte III - Tema 17 Germinación de
semillas: MORENO CASASOLA, P. Vida y Obra de granos y semillas
PublicacionesMétodos de análisis de semillas Samperio Ruiz, C. P. G. Germinación de semillas Perez Garcia, F y J.M. Pita Villamil. 1999. Dormición de semillas Hojas divulgadoras 2103HD 20 Pág. Palacios, R.R. 2000.Efecto de iones y otros factores físicos sobre la germinación de semillas. Sociedad Química de México. 4(3): 233-236 Perez Garcia, F y J.M. Pita Villamil. 2001. Viabilidad, vigor, longevidad y conservación de semillas. Hojas divulgadoras 2112HD. 16pag. Moreno Álvarez, M. T.; L. F. Beníto Matías; N. Herrero Sierra; S. Domínguez Lerena and J.. L. Peñuelas Rubira.2001. Estudio de nuevos métodos de determinación de la viabilidad de las semillas forestales: test de electroconductividad e índigo carmín. Comparación con el test del tetrazolio y su aplicación a Pinus pinaster y Pinus halepensis. Barros, D. I.; D. Cunha Ferandes Dos Santos Dias; , M. C. Bheringa; ,L. A. Dos Santos Dias and E. Fontes Araujo. 2005. Uso do teste de tetrazolio para avaliacao da qualidade fisiologica de sementes de abobrinha. Revista Brasileira de Sementes, vol. 27( 2):165-171. Alves Fogaca, C.; M. De Matos Malavasi, C. Zucareli and U. C. Malavasi. 2006. Aplicacao do teste de tetrazolio em sementes Gleditschia amorphoides Taub. CAESALPINACEAE. Revista Brasileira de Sementes, vol. 28,(3): 101-107. Lallana, V. H.; J.H. Elizalde y L.F. Garcia 2006 Germinación y latencia de semillas y yemas. Cátedra de Fisiología vegetal - Fac. Ciencias agropecuarias - UNER Borrajo, C. I. 2006. Importancia de la calidad de semillas. Curso Internacional de Ganadería Bovina Subtropical. Alzugaray, C.; N. J. Carnevale; A. R. Salinas and R. Pioli. 2007 Factores bióticos y abióticos que afectan la calidad de las semillas de Schinopsis balansae Engl. y Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. Rev Iberoam Micol. 24: 142-147 Viveros-Viveros,H. y J. J. Vargas-Hernández. 2007. Dormancia en yemas de especies forestales. Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 13(2): 131-135. Ingeniería en industrias alimentarias Floración- Fructificación- Germinación Instituto tecnológico Superior del Calkini, Campeche, México. Cunda, N. y A. Gravina 2008. Dormancia en frutales de hoja caduca. Facultad de Agronomía. Universidad de la Republica. Uruguay. p18 Doria, J. 2010. Generalidades sobre semillas: su producción, conservación y almacenamiento. Cultivos Tropicales 31(1): 74-85 Varela S y V. Arana. 2010. Latencia y germinación de semillas Tratamientos pregerminativos. Serie técnica: “Sistemas Forestales Integrados" Sección: “Silvicultura en vivero" INTA eds Méndez-Ferreira,G. D.; A. Covarrubias Robles y E. Beltrán Peña.2013. Procesos moleculares involucrados en la protección de las semillas a la desecación. Biológicas 15(2): 42-48 |
Cátedra de Fisiología Vegetal-
Fac. Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura -
UNNE
|