Sistemas Bio Dinámicos

Área de trabajo:

TecnologíasIngeniería.

Descripción:

El presente proyecto tendrá como finalidad el tratamiento y análisis de variables relacionadas con el control de sistemas dinámicos (electro-médicos, bio-mecánicos, servo-mecanismos), que inciden en la salud y rehabilitación de las personas. Se buscará mediante técnicas de control moderno, modelizar los distintos sistemas bio-dinámicos y encontrar la optimización del funcionamiento de los mismos. Además, también se hará uso de la Bio-estadística utilizando herramientas como Análisis de Componentes Principales, Manova, etc., con el objetivo de comprimir información y clasificar patrones. Se investigará a través de un análisis cualitativo las propiedades de los diferentes sistemas. Se implementarán modelos matemáticos incluyendo los de múltiples entradas – múltiples salidas (MIMO) para encontrar la mejor adaptación de los diferentes arquetipos a las necesidades del paciente de acuerdo a la patología observada, como ser, amputación de un miembro, dificultades en la locomoción, etc. El uso de las herramientas provistas por la Teoría de Control Moderno, permitirán en el presente proyecto abordar el modelado y funcionamiento teórico más eficiente para los distintos casos de estudio. Conceptos como Controlabilidad, Observabilidad y Estabilidad serán tenidos en cuenta a lo largo del desarrollo del proyecto. Las ecuaciones en el espacio de estados brindarán un soporte categórico para encontrar información que no es factible encontrar en el espacio del tiempo y en el de la frecuencia. El álgebra de matrices para encontrar las transiciones de estados y efectuar el control correspondiente es de fundamental importancia. Encontrar la regulación más adecuada para definir la ganancia buscada u óptima para la acción de control mediante la minimización de índices de desempeño será uno de los procedimientos a seguir.

Lineas de investigación:

  • Ingeniería Biomédica.

Integrantes:

Coordinador/a: Alvarez Picaza, Carlos – cpicaza@exa.unne.edu.ar

Becarios/as y pasantes:

Apartado en construcción.

Proyectos acreditados:

  • Apartado en construcción.

Servicios y transferencia:

Apartado en construcción.

Producción Científica y Tecnológica

Apartado en construcción.

Actividades de Ciencia Ciudadana

Nos complace invitarlos a sumarse a una nueva iniciativa que busca posicionar a la UNNE entre las universidades comprometidas con el desarrollo de actividades de Ciencia Ciudadana, integrando esta perspectiva tanto en la investigación científica como en la extensión...

read more
Estructura de Investigación FaCENA

Las estructuras de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), comprenden los Institutos, Centros, Laboratorios y Observatorios de acuerdo con la normativa vigente en la...

read more
FaCIENCIA se realiza este 9/10

El evento científico, realizada junto al IMIT, IQUIBA-NEA y la facultad, se realizará el 9 de octubre del 2025 de 9 a 16 horas en el Campus Deodoro Roca y en la sede 9 de Julio de la FaCENA. Las actividades están destinadas a estudiantes de colegios secundarios,...

read more
Doctorado en Biología: Se defenderá la tesis denominada “Los Cingulata (Xenarthra, Mammalia) pleistocenos del Valle de Tarija (Bolivia): diversidad, paleobiogeografía, paleoambientes y bioestratigrafía de una asociación particular”

La tesis titulada “Los Cingulata (Xenarthra, Mammalia) pleistocenos del Valle de Tarija (Bolivia): diversidad, paleobiogeografía, paleoambientes y bioestratigrafía de una asociación particular”, será defendida por el Doctorando Santiago Martín Rodríguez Bualó el...

read more
No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.