Plataforma Moodle
Las ofertas educativas bajo la opción a distancia de la FaCENA utilizan la plataforma institucional de la UNNE (Moodle) gestionada por el Programa UNNE Virtual.
Se trata de dos plataformas Moodle (naranja y verde) alojadas en servidores de UNNE.
La plataforma Moodle, es un sistema de gestión de cursos de código abierto es valorizado por estar permanentemente activo, por la constante evolución que presenta, por las diferentes posibilidades de matriculación y personalización y por la autonomía en su gestión por parte de los usuarios.
Además, ofrece diversas alternativas para el acceso a materiales educativos, la producción colaborativa, la comunicación e interacción sincrónica y asincrónica y recursos para distintas formas de evaluación y acoplamiento de otras herramientas externas.
En el video ¿Por qué usar la plataforma institucional de la UNNE? se exponen brevemente algunos argumentos que hacen a las potencialidades de la misma. Uno de los más importantes es que la plataforma forma parte del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNNE, aprobado por el Consejo Superior de la UNNE y validado por CONEAU y la Secretaria de Políticas Universitarias.
Asimismo, las plataformas que integran el SIED, están amparadas por la Resolución Nº 315/19 R que rige sobre la gestión, administración y uso de la plataforma, previendo sanciones para aquellas acciones que pudieran afectar a otros usuarios, el software, la propiedad intelectual, entre otras conductas inapropiadas.
¿Cómo solicitar un aula virtual?
La plataforma virtual de la UNNE puede ser utilizada para toda actividad realizada enmarcada en las funciones de la universidad (enseñanza, investigación, extensión, gestión).
La solicitud se realiza siguiendo lo establecido en el “Sistema digital de Gestión de Aulas Virtuales” aprobado por Resolución N° 4877/17 R.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
- Completar el siguiente formulario, grabar y descargar el PDF.
- El o la responsable de la oferta deberá enviar el PDF a la Lic. Mirta Fernández, representante de FaCENA en la Comisión Central de Educación Virtual al siguiente correo: facenavirtual@exa.unne.edu.ar
- El equipo técnico de UNNE Virtual crea el aula y envía el aviso al docente indicando la clave de automatriculación para estudiantes.
Si se trata de la renovación de un aula, UNNE Virtual replica el aula anterior (con todo su contenido y sin estudiantes) y asigna una nueva clave de automatriculación.
Preguntas frecuentes:
- ¿Es necesario presentar la solicitud de aulas virtuales impresa por mesa de entradas? No, toda la gestión se realiza de manera digital.
- Si ya tengo un aula virtual utilizada el año anterior ¿debo volver a solicitarla? Si, dado que es necesario que quede el registro de la solicitud en la base de datos SIDIGAV, porque esto permite gestionar información de manera más eficiente a nivel del SIED, de la Facultad, de las carreras y de las propias cátedras. Por ejemplo, en el caso de solicitar una constancia de uso del aula virtual.
- ¿Hay fechas establecidas para solicitar aulas virtuales? No, las aulas se pueden pedir en cualquier momento del año. Es importante hacerlo con anticipación dado que el proceso puede llevar de una a dos semanas, dependiendo de la acumulación de pedidos en UNNE Virtual.
- ¿Se cierran las aulas virtuales? Las aulas permanecen habilitadas todo el tiempo que el equipo docente lo desee.
- ¿Se puede ocultar un aula a los cursantes pero que siga visible para los docentes? Si, es una acción sencilla que se puede revertir en cualquier momento sin perder información.
Mesa de Ayuda de UNNE Virtual
El Programa UNNE Virtual cuenta con un sistema de asistencia a usuarios a través de la Mesa de Ayuda.
Las consultas pueden realizarse a través de las siguientes vías de comunicación:
Por teléfono al 0800 444 8663 de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Llamada gratuita desde teléfonos fijos
Por E-mail a mesa.ayuda_uv@comunidad.unne.edu.ar
A través del formulario de consultas haciendo click aquí.
Cualquiera sea el modo de contacto, para una mejor y más eficiente respuesta, es importante consignar claramente los datos del solicitante y el motivo de la consulta.
Preguntas frecuentes:
¿Qué tipo de consultas atiende la mesa de ayuda?
- Docentes y estudiantes: problemas de acceso (usuario y contraseña) y navegación en el aula virtual.
- Docentes: incorporación de usuarios con perfil docente dificultades para utilizar algún recurso, asesoramiento sobre el uso de la plataforma, etc.
¿Qué consultas no responde la mesa de ayuda de UNNE Virtual?
- Estudiantes: consultas disciplinares (contenidos de las materias o cursos, actividades encomendadas por un docente, etc.) o consultas referidas al SIU o consultas relativas a la inscripción a las carreras.
- Consultas administrativas (inscripción o pago de aranceles correspondientes a cursos dictados por las Unidades Académicas). Estas deben realizarse a la coordinación de cada oferta o a la Secretaría de Investigación y Posgrado o a la Secretaría de Extensión de la FaCENA.