Grupo de Investigaciones Biológicas y Moleculares

Área de trabajo:

Química, Bioquímica y Farmacia.

Descripción:

Este grupo de investigación formado por Bioquímicos, Biólogos, Ingenieros Químicos, Veterinarios, Licenciados en Química y alumnos de grado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se inicia en el año 2010 con la creación del Laboratorio de Cultivos Celulares en el marco del Programa para la Mejora de las carreras de Farmacia y Bioquímica (PROMFyB). En este contexto, la Dra. Soledad Bustillo es nombrada como Investigadora Responsable del Laboratorio para luego, en el año 2013, ser designada Directora por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la UNNE (Res. 1085/13 C.D.).

A partir del año 2015, los investigadores son nucleados en el Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA-NEA), creado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en doble dependencia con la UNNE.

El objetivo de este Grupo de Investigación interdisciplinario es el desarrollo de actividades en diferentes áreas temáticas promoviendo el desarrollo de investigaciones científicas en el campo de las Ciencias Biológicas que contemplan aspectos interdisciplinarios confluentes. Las principales líneas se centran en los posibles efectos de moléculas/compuestos biológicos y no biológicos sobre cultivos de línea y de tipo primario.

Líneas de investigación:

  • Actividades citotóxicas y antitumorales de venenos y toxinas ofídicas y de anuros (en coordinación con el Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro) y el Laboratorio de Herpetología).
  • Efectos neurotóxicos de plantas regionales (en coordinación con la Fac. de Cs. Veterinarias, Dra. Luciana Cholich).
  • Potenciales efectos alexitéricos de extractos vegetales (en coordinación con el Laboratorio de Productos Naturales, Dra. Ana M. Torres).
  • Potencial antitumoral de Ilex paraguariensis (yerba mate) (en coordinación con el Ing. Qco Marcos Maiocchi y la Bioq. Natalia Serrano).
  • Uso de proteasas obtenidas de peces regionales como herramientas en las técnicas de cultivo celular (en coordinación con el Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro) y Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos de Rosario).

Integrantes:

Coordinador/a: Soledad Bustillo.

  • Gomez, Gabriela Noemí
  • Echeverría, Silvina Margarita
  • García Denegri, María Emilia
  • Serrano, Natalia Andrea
  • Cholich, Luciana Andrea
  • Leiva, Laura Cristina
  • Fusco, Luciano Sebastián
  • Torres, Ana María
  • Maiocchi, Marcos
  • Fox, Jay W.

Becarios/as y pasantes:

Apartado en construcción.

Proyectos acreditados:

  • Proyecto “Potencial efecto antitumoral de Fosfolipasas A2 (PLA2s) de venenos ofídicos del Nordeste Argentino”. Código del Proyecto: PI 17F009. Período: 2018-2021. Director: Dra. Soledad Bustillo. Co-Director: Dra. Laura Leiva.
  • Proyecto “Evaluación de potenciales efectos farmacológicos y aplicaciones tecnológicas de compuestos derivados de la biomasa del Nordeste Argentino”. Código del Proyecto: PI 21F014. Período: 2022-2025. Director: Dra. Soledad Bustillo Co-Director: Dra. Laura Leiva.
  • Título: Enzimas de fuentes alternativas con potencial utilidad industrial para un desarrollo sostenible en la región del impenetrable. Código de Proyecto: PICTO UNNE-2019-00011. Entidad acreditante: Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. FonCyT y UNNE. Período: 2020-2023 Director: Dra. Laura Leiva. Grupo Responsable: Dra. Soledad Bustillo, Dra. Carolina Gay
  • Título: “Caracterización neurotóxica in vivo e in vitro de Prosopis nigra y Cassia occidentalis” Período: 2017-2019. Código de Proyecto: PICT-2016-1225. Res. Nº Res. 285/17. Entidad acreditante: Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Director: Dra. Luciana Cholich
  • Título: “Diseño asistido por computadora de inhibidores de Fosfolipasas A2 en venenos de serpientes que habitan el Nordeste Argentino”. Código de Proyecto: PICT-2016-1273. Res. Nº 285/17. Entidad acreditante: Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Período:  2017-2019. Director: Dr. Emilio L. Angelina
  • Proteasas digestivas de Piaractus mesopotamicus (Pacu). Su aislamiento y caracterización. Período: 2015-2019. Código de Proyecto: F010-2014 Entidad acreditante: SGCyT – UNNE. Director: Dra. Laura Leiva
  • Título: Desarrollo de sistemas micelares acuosos sustentables y su aplicación en la recuperación de bioproductos de impacto regional. Código de Proyecto: PICT-2017-1712. Entidad acreditante: Agencia de Promoción Científica y Tecnológica. Período: 2018-2022 Director: Dra. Bibiana Nerli
  • Título: Potencial uso industrial de extractos enzimáticos de vísceras de peces nativos del NEA Período: 2020-2023. Código de Proyecto: PI 19F013 Entidad acreditante: SGCyT – UNNE. Director: Dra. Laura Leiva

Producción Científica y Tecnológica

Apartado en construcción.

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.