Grupo de Investigación de anfibios y reptiles
Área de trabajo:
Ciencias Naturales y Exactas, Biología
Descripción:
El Grupo de Investigación en Anfibios y Reptiles (Res. N° 132/20 CS) se dedica al estudio de la herpetofauna del nordeste argentino desde hace más de 40 años. Fue institucionalizado formalmente en el 2005 a través de la creación del Laboratorio de Herpetología (Res. Nº 241/05 CD, FACENA-UNNE), por iniciativa de la Lic. Blanca Beatriz Álvarez, su fundadora.
Los diversos estudios realizados por integrantes del GI, publicados en revistas nacionales e internacionales, contribuyen, principalmente: a) al conocimiento de la riqueza de especies mediante el registro de aquellas previamente desconocidas para la región o el mundo (taxonomía), b) al conocimiento de sus aspectos morfológicos (embriología y anatomía), c) al análisis de la biodiversidad y su aplicación en conservación, y d) al conocimiento de la historia natural de las especies, incluyendo aspectos de su biología trófica y reproductiva. Otras líneas desarrolladas por el GI están focalizadas en anuros, puntualmente en: e) estudios de eco-toxicidad en larvas, f) bioacústica y g) ecología evolutiva.
El GI tiene experiencia en estudios de líneas de base, consultorías, asistencia técnica y científica, inventarios o relevamientos de herpetofauna, entre otros. Participa además en el dictado de talleres para la difusión de la diversidad y promoción de la conservación de la herpetofauna local, así como también en el dictado de cursos de capacitación sobre especies venenosas.
El grupo de trabajo participó colaborativamente en la creación de una Colección Herpetológica (UNNEC) (Res. N° 043/99 CD), la cual cuenta actualmente con unos 15000 ejemplares conservados en alcohol y constituye una muestra representativa de la herpetofauna regional, y administra además la Fonoteca Zoológica de la UNNE (FZ-UNNE) (Res. N° 656/21 CD), un repositorio de sonidos de la fauna regional, con énfasis en vocalizaciones de anfibios anuros. Ambas colecciones se encuentran depositadas en la FACENA (UNNE).
Líneas de investigación:
- Riqueza, diversidad y conservación de anfibios y reptiles del NEA.
- Distribución y taxonomía de anfibios y reptiles.
- Bioacústica de anfibios anuros.
- Historia natural de anfibios y reptiles.
- Embriología y morfología de anfibios y reptiles.
- Biología reproductiva de anfibios y reptiles.
- Ecotoxicología en larvas de anuros.
- Ecología evolutiva de anfibios
).Integrantes:
Becarios/as y pasantes:
Aguiar, Dionel: Becario de postgrado CONICET (abril 2021-abril 2026) Análisis de la fragmentación del hábitat como herramienta de planificación y conservación de la diversidad de la herpetofauna en el Chaco Húmedo de Argentina.
Apartado en construcción.
Proyectos acreditados:
- PI 20F002, SGCYT-UNNE, 2021-2024, Morfología, desarrollo y reproducción de herpetozoos del nordeste de Argentina: morfogénesis normal y sus alteraciones por efecto de contaminantes ambientales.
- PI 20F003, SGCYT-UNNE, 2021-2024, Análisis biogeográfico, taxonómico y ecológico de la herpetofauna del Nordeste Argentino.
- PI 20F011, SGCYT-UNNE, 2021-2024, Historia natural de anfibios y reptiles del Nordeste Argentino.
- PI 17F016, SGCYT-UNNE, 2018-2022, Estudios bioacústicos en anfibios anuros del nordeste argentino. Res. 21/2021-APN-DIRECTORIO CONICET, 2021, La Colección Herpetológica de la UNNE y su aporte a la conservación de la biodiversidad del Nordeste Argentino.
- PI 16F012. SGCYT-UNNE, 2017-2020, Análisis biogeográfico, taxonómico y ecológico de la herpetofauna del nordeste argentino.
- PICT-2015-0251, FONCYT, 2017-2018, Evolución del aparato fonador y del canto de anuncio en especies de Leptodactylus (Anura, Leptodactylidae).
- PI 16F013, SGCYT-UNNE, 2017-2020, Historia Natural de Anfibios y Reptiles del Nordeste Argentino
Servicios y transferencia:
- Relevamientos o inventarios de herpetofauna. Estudios de líneas de base en obras civiles.
- Asistencia técnica y científica a instituciones estatales y privadas.
- Dictado de talleres para la difusión de la diversidad y promoción de la conservación de la herpetofauna local.
- Dictado de cursos de capacitación sobre especies venenosas para personal de salud pública y agentes que se desempeñan en reservas y áreas protegidas y otros organismos del estado.
Producción Científica y Tecnológica
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.