Inicio > Investigación > Resúmenes de Proyectos |
“INVERTEBRADOS CONTINENTALES DEL NEOGENO DEL NOROESTE (CATAMARCA Y TUCUMAN) ARGENTINA.” |
LINOLOGIA DE LAS MALVÁCEAS DE ARGENTINA Y SU IMPORTANCIA COMO INDICADORA DE LAS EVOLUTIVAS DE LA FA PI 585- SGCYT - UNNE Director: Lourdes Susana Morton E-mail: smorton@infovia.com.ar El principal objetivo es analizar y estudiar la megafauna: bivalvos y gastrópodos, y la microfauna: ostrácodos de agua dulce, provenientes de las sedimentitas del Terciario Superior del NOA (Catamarca y Tucumán), Argentina. Doering (1882) fue el primero en analizar los bivalvos hallados en la zona de los Valles Calchaquíes, y luego las investigaciones de invertebrados de la zona de reducen a trabajos de Frenguelli (1927), Parodiz (1969), Camacho de Alcalde (1975), Bertels y Zabert (1980), Herbst y Zabert (1986) y Gavriloff (1982). El estudio de las faunas dulceacuícolas en Argentina ha sido un tema escasamente desarrollado en Argentina y menos aún en la zona involucrada. Además por primera vez, se realizará un estudio tafonómico de la fauna, es decir estudios de los procesos de fosilización y de la formación de los yacimientos de fósiles, observando los procesos más relevantes e interpretar los diferentes acontecimientos en el registro estratigráfico, y poder llegar a diversas consideraciones, comparaciones y conclusiones faunísticas y realizar interpretaciones paleogeográficas, paleoclimáticas, bioestratigráficas, etc.
|
UNNE
|
UNNE-Virtual | RIU | MAPA
DEL SITIO |