Inicio > Investigación > Resúmenes de Proyectos 

Imprimir

PALINOLOGIA DE LAS MALVÁCEAS DE ARGENTINA Y SU IMPORTANCIA COMO INDICADORA DE LAS TENDENCIAS EVOLUTIVAS DE LA FAMILIA.

PI 622-SGCYT

DIRECTOR:  Graciela Ana Cuadrado

E-mail : hcaplan@arnet.com.ar

La familia Malvaceae tiene un elevado número de representantes en la República Argentina, 35 géneros, 198 especies (Krapovickas, 1998) que están presentes en todas las Regiones Fitogeográficas de Argentina, definidas por Cabrera (1971) hallándose 104 especies presentes en el nordeste argentino.

La morfología polínica provee una información adicional útil, para clarificar diferencias y afinidades entre géneros  o especies y para establecer un ordenamiento filogenético en una familia o taxones de mayor categoría.

 El conocimiento exhaustivo del polen de las espe­cies de Malvaceae en Argentina contribuirá a: 

Aportar  estos datos a estudios taxonómicos  que se realicen en nuestra zona o en otras  regiones del país.

Comparar  la morfología polínica de los diferentes taxones, con sus niveles de ploidía, estableciendo relaciones filogenéticas, para lo cual será de utilidad el alto número de especies que habitan la República Argentina.

 Investigar sobre registros previos de polen fósil  de esta familia, con el fin de sustentar las tendencias evolutivas que se establezcan.

Colaborar con la interpretación e identificación de polen disperso de Malvaceae, ya sea en disciplinas como Aero, Melito o Paleopalinología especialmente en sedimentos Cenozoicos.

 


UNNE  |  UNNE-Virtual  | RIUMAPA DEL SITIO
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agimensura, UNNE 
© Corrientes, Argentina, 2002