Trabajos de Laboratorio |
||
Capítulo
1 El Amplificador Operacional |
Medición de las corrientes depolarización de un Amp Op. Medicion y cálculo de la corriente de offset. Corrección de la tensión de offset. Medición de la RRMC. |
|
Capítulo
2 Aplicaciones del Amplificador Operacional |
El
Amp Op como comparador con histéresis. Medición del slew
rate. Respuesta en frecuencia en configuración I y NI con distintas
ganancias. El Amp Op como derivador e integrador. Oscilador de Wien. Amp
de transconductancia. Comparador LM311. Los Amp Op programables. |
|
Capítulo
3 Fuentes de Alimentación Reguladas |
Medición
resistencia interna de transformadores. Regulación de línea
y de carga de fuentes reguladas de cátedra vs comerciales. Coeficientes
de temperatura de zener. Compensación. Curvas dinámicas.
Respuesta diodos de recuperación rápida. Regulador integrado
con transistor shunt. Fuentes de seguimiento. Generación tensiones
negativas con ICL7660. Fuente con el LM723. |
|
Capítulo
4 |
Implementación
de una fuente conmutada con el TL494 y el 78S40. Análisis de las
formas de onda obtenidas. Los reguladores de tensión integrados.
Referencias de tensión compensadas en temperatura. Análisis
de funcionamiento del regulador integrado LM109, familias LM78XX y LM340.
|
|
Capítulo
5 |
Diseño
y análisis de diferentes filtros activos tipo Butterworth, Tchevischeff,
Cauer y Bessel. Análisis del comportamiento de un filtro Sallen-Key
variando la gananacia próxima a 3. Implementación de filtros
con la estructura de Rauch. Filtros de fase lineal o de Bessel. Filtros
de Cauer. Filtros de variables de estado. | |
Capítulo
6 |
Funcionamiento
del LM555 como astable, monoestable, modulador de frecuencia, modulacion
por posición relativa, modulación por ancho de pulso, generador
diente de sierra. Ensayos con el MC14060 con RC y cristal. Ensayos con
el temporizador industrial MC14566. |
|
Capítulo
7 Microcontroladores |
Familiarización
con el entorno de desarrollo MPLAB de Microchip. Aspectos relacionados
con la simulación. Cambios de variables sobre proceso. Ventanas
de trabajo auxiliares. Fusibles de configuración. Grabación
y verificación de del programa hex. Comunicación con elµC
mediante el protocolo RS232. Ensayo de un demo con el Kit de desarrollo
del controlador ADSP2181. |
|
Capítulo
8 Optoelectrónica
|
Ensayo
con fotodiodos. Análisis de sus propiedades de emisión (ángulo
y distancia). Aplicaciones con fototransistores y optoacopladores. Linealización
de la respuesta de una fotoresistencias. Ensayos con células fotovoltaicas.
Ensayos con el Kit de fibras ópticas de Motorola. Modulación. |
Bajar en formato pdf
Laboratorio Nš 1: Amplificadores Operacionales --> guia de coloquio Nº 1
Laboratorio Nš 2: Fuentes de Alimentación --> guia de coloquio Nº 2
Laboratorio Nš 3: Filtros Activos--> guia de coloquio Nº 3
Laboratorio Nš 4: Temporizadores-> guia de coloquio Nº 4
Laboratorio Nš 5: Microcontroladores-> guia de coloquio Nº 5
LaboratorioNš 6: Optoelectrónica-> guia de coloquio Nº 6