Cronograma del 1er cuatrimestre de 2014
Fecha |
|
19-03-14 |
Etapas que componen un amplificador operacional y características eléctricas. La relación de rechazo del modo común. Fuentes de corriente y cargas activas. Etapa de salida. Protecciones. |
26-03-14 |
Respuesta
en frecuencia. Slew rate. Ancho de banda de potencia. Amp Op a) de transconductancia,
b) programables, c) de instrumentación, d) de aislación,
e) multiplicadores analógicos. |
02-04-14 |
Amplificador inversor de alterna y continua. Sumador, amplificador diferencial, integrador, derivador |
09-04-14 |
onvertidor tensión-corriente, comparador con y sin histéresis, limitador, rectificador, oscilador senoidal. |
|
Clasificación
general de las fuentes reguladas. Tensiones de referencia interna. Curvas
Rz vs Vz y Coef. de temp. vs Vz. Parámetros característicos:
factor de estabilización, impedancia de salida y factor de temperatura.
Sistemas con realimentación. Fuentes de corriente controlada. Reguladores
integrados.
|
23-04-14 |
Conceptos
y principio de funcionamiento de las fuentes conmutadas. Distintas topologías
empleadas. Cálculo del filtro. Integrados de tipo step up y step
down. Ejemplo de diseño utilizando circuito integrado con PWM.
El UC3845 y el MC34063. |
30 - 04-14 | Definición,
clasificación y tecnologías. El filtro ideal y real. Tiempo
de propagación de grupo. Función de transferencia, factor
de amortiguación y sobretensión Q. Los filtros polinomiales
de Butterworth y de Chevichev |
07-05-14 | Cálculo de un filtro con la estructura de Sallen-Key y la de multi realimentación. Filtros de fase lineal o de Bessel. Filtros no polinomiales de Cauer. Filtros de variables de estado. Filtros de capacidades conmutadas. |
14-05-14 |
Principios
básicos sobre optoelectrónica. fotoelectricidad. Fuentes
luminosas. Elementos fotosensibles: fotodiodos, fotoresistencias, fototransistores,
células fotovoltaicas. Dispositivos optoacoplados. Acoplamiento
fuente-receptor. Aplicaciones. |
21-05-14 | Descripción de las etapas funcionales internas de un microcontrolador. Arquitecturas. Tipos de registros internos. Interrupciones. Los microcontroladores de Microchip. El PIC16F8XXX y PIC 18FXX |
28-05-14 | El entono de desarrollo MPLAB.. Conceptos sobre programación en Assembler. Introducción a la programación en C. Simulación y depuración de programas. Aplicaciones. |
04-06-14 | Manejo de display 7seg y de un LCD. Empleo de las memorias EEPROM de datos. Comunicación serie por el puerto RS232. Los conversores ADC. El módulo CCP. Comunicación serie I2C. |
11-06-14 | Generalidades sobre los microcontroladores tipo DSP. Aplicaciones típicas. Los dsPIC de Microchip®. El dsPIC30F30130. Arquitectura interna. Los sistemas de desarrollo ICD2. |
18-06-14 | La plataforma de desarrollo de los microcontroladores de ATMEL® (Arduino). Arquitectura y aplicaciones. |
25-06-14 | Principios básicos sobre los sistemas programables y reconfigurables en chip. Los sistemas PSoC de Cypress®. Entorno de programación PSOC Designer. El kit de evaluación CY3210 |
02 -07-14 | Aplicaciones y ejemplos. Introducción a la programación en Python. Los módulos RaspBerry. La arquitectura ARM. |