Trabajos Prácticos |
|
Tema
1 y 2 |
Cálculo de la ganancia de tensión de distintas configuraciones circuitales. Analisis de los efectos de linealización de la etapa diferencial de entrada. Cálculo y graficación de funciones de transferencia. |
Tema
3 y 4 Fuentes de Alimentación Reguladas, Conmutadas e Integradas |
Cálculo
de componentes que intervienen en la determinación del factor de
estabilización. Diseño de fuentes reguladas discretas con
preregulador. Diseño de fuentes de seguimiento. Diseño de
una fuente conmutada empleando el TL494. |
Tema
5 |
Cálculo
de filtros pasa bajos, pasa altos, pasa banda y elimina banda de Butterworth,
de Tchevisheff, de Cauer y de Bessel para distintas pendientes en zona
de transición, ancho de banda, ondulación en banda de paso
y banda de atenuación. Cálculo
de un filtros de variables de estado. |
Tema
6 |
Principios
básicos sobre optoelectrónica. fotoelectricidad. Fuentes
lumi-nosas. Elementos fotosensibles: fotodiodos, fotoresistencias, fototran-sistores,
células fotovoltaicas. Dispositivos optoacoplados. Acoplamiento
fuente-receptor. Nociones sobre fibras ópticas. |
Tema
7 Introducción a los Microcontroladores |
Descripción de las diferencias entre microprocesador y microcontrolador. Listado de las distintas interrupciones de un PIC 16F84. Descripción de los módulos de comparación, de PWM, los conversores ADC. |
Tema
8 Aplicaciones con Microcontroladores |
Descripción de las etapas de comunicación via puerto serial. El protocolo SPI. El control de un display alfanumérico. |
Tema
9 |
Descripción de la arquitectura interna de un DSP. Elaboración de filtros digitales con un dsPIC. |
Tema
10 |
Elaboración de ejemplos de aplicación. Analisis de los distintos tipos de amplificadores de tensión. Análisis de los distintos tipos de conversores ADC. Análisis del módulo PWM. |
bajar en formato pdf
Trabajo Práctico Nº 1: Amplificadores Operacionales
Trabajo Práctico Nº 2: Fuentes de Alimentación
Trabajo Práctico Nº 3: Filtros Activos
Trabajo Práctico Nº 4: Optoelectrónica
Trabajo Práctico Nº 5: Microcontroladores