PROGRAMA ANALÍTICO
(pdf)
UNIDAD 1
SISTEMAS BINARIOS. Computadoras y sistemas digitales Números binarios Conversión numérica. Números octales y hexadecimales. Complementos. Códigos binarios. Almacenamiento binario y registros. Lógica binaria.
UNIDAD 2
ÁLGEBRA BOOLEANA Y COMPUERTAS LÓGICAS. Definiciones básicas. Definición axiomática. Teoremas y propiedades del álgebra booleana. Funciones booleanas. Formas canónica y standard. Otras operaciones lógicas. Compuertas lógicas digitales. Concepto de familias lógicas. Simplificación de funciones booleanas. Método del mapa. Implementación con compuertas NAND y NOR. Otras implementaciones. Método de tabulación. Determinación y selección de implicantes.
UNIDAD 3
LÓGICA COMBINACIONAL. Procedimiento de diseño. Sumadores, substractores, conversores de código. Procedimientos de análisis. Circuitos multinivel NAND y NOR. Lógica combinacional con MSI y LSI. Sumadores binarios y decimales. Comparadores. Decodificadores. Multiplexadores. ROM. PLA.
UNIDAD 4
LÓGICA SECUENCIAL. Flip-flops. Disparo. Circuitos secuenciales sincrónicos. Análisis. Reducción de estados. Procedimientos de diseño. Diseño de contadores. Diseño con ecuaciones de estado.
UNIDAD 5
REGISTROS, CONTADORES Y MEMORIA. Registros, contadores y unidades de memoria. Registros de desplazamiento. Contadores. Contadores de rizo. Contadores sincrónicos. Secuencias temporales. Unidad de memoria. Ejemplos de RAM.
UNIDAD 6
LÓGICA DE TRANSFERENCIA DE REGISTRO. Transferencia inter-registro. Micro-operaciones aritméticas, lógicas y de desplazamiento. Instrucciones condicionales de control. Datos de punto fijo y punto flotante. Datos no numéricos. Códigos de instrucción. Diseño de una computadora simple.
UNIDAD 7
LÓGICA DEL PROCESADOR. Organización del procesador. Unidad aritmética lógica. Diseño del circuito aritmético. Diseño del circuito lógico y de la unidad aritmética lógica. Registro de estado. Procesador. Diseño de acumulador.
UNIDAD 8
LÓGICA DE CONTROL. Organización. Control por cableado. Control por microprograma. Control de la unidad procesadora. Control por PLA. Secuencias de microprograma.
UNIDAD 9
DISEÑO DE COMPUTADORAS. Configuración del sistema. Instrucciones. Sincronismo y control. Ejecución. Diseño de registros y del control. Consolas.
UNIDAD 10
DISEÑO DE UN SISTEMA MICROCOMPUTADOR. Organización del microcomputador y del microprocesador. Instrucciones y modos de direccionamiento. Interrupciones y subrutinas. Organización de la memoria. Interfase de entrada–salida. Acceso directo a memoria.