MICROPALEONTOLOGIA

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura | UNNE

Bienvenido al sitio de la Cátedra de Micropaleontología

Alcide Dessalines d'Orbigny Alcides D'Orbigny fué un naturalista (Antropólogo, botánico, geólogo, paleontólogo y zoólogo). nacido en Coveron (Loire, Francia) el 6 de setiembre de 1802. Alcides D´Orbigny provenía de una familia de médicos especializados en las ciencias naturales. Quizá por esta cuna, antes de cumplir 20 años, ya era un naturalista avezado y de prestigio, y hasta el famosísimo Cuvier lo citaba habitualmente. Por ese tiempo, el joven d'Orbigny publicó una Memoria sobre un nuevo género de moluscos gasterópodos.

En virtud de sus méritos científicos, en 1825 el Museo de Historia Natural de París lo comisionó para realizar un viaje de exploración y estudio de la América del Sur. Asesorado por famosos científicos, como Cuvier y Humboldt, partió para el Nuevo Mundo en 1826. Hizo escalas en Tenerife, Río de Janeiro y Montevideo, y llegó a Buenos Aires en enero de 1827, durante la presidencia de Bernardino Rivadavia.

Debido a su especialización en el estudio de pequeños fósiles marinos, y del polen y las esporas que halló en las rocas sedimentarias, pasó a ser considerado, también, como el fundador de la micropaleontología.

Alcides D'Orbigny falleció en 1857, rodeado de gloria. En vida, recibió distintos honores por sus logros científicos: fue Caballero de la Legión de Honor, Miembro de Honor de la Sociedad de Geográfica Francesa, e integrante de numerosas academias científicas de Europa y América.