1. ASISTENCIA
Los alumnos deberán concurrir a los
T.P. en el horario indicado provistos
de los siguientes elementos
1)
Guardapolvo
2) Guía de T.P. completa
3) Aprobar interrogatorio Prepractico
3) Lápiz negro; hoja de afeitar ó bisturí; regla ó escuadra milimetrada;
pinza histológica.
Deberán aprobar el interrogatorio previo al T.P.
2.
REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS
Los
experimentos se harán siguiendo los pasos indicados en la parte de "
Procedimiento " de la guía de T.P.
Se tomará nota de los resultados obtenidos, se confeccionarán gráficos y
finalmente, el Trabajo Práctico será discutido, oralmente entre todo el grupo.
3.
TOMA DE DATOS
Durante el desarrollo de varias experiencias los alumnos deberán
asistir a tomar datos en horarios extra clases.
4.
REGULARIZACIÓN DE LA MATERIA
Al finalizar el curso se considerará regular al alumno que cumpla con
los siguientes requisitos:
|
80% de los Trabajos prácticos
aprobados |
|
100% de los parciales aprobados
|
5. PROMOCIÓN DE LA MATERIA Por este año
Al finalizar el curso se considerará promocionado y quedaran exentos de
rendir el examen final aquellos alumnos que reúnan los siguientes requisitos:
|
80% de asistencia a clases teóricas y
80% de los trabajos prácticas aprobados |
|
Aprobar el 100% de los parciales con más de 8 puntos. Sin opción de recuperatorio
|
|
Aprobar el 100% de los
parciales de la teoría vinculada a los TP con 8 puntos. Sin opción de
recuperatorio |
6.
Para
Aprobar la Materia Con Examen Final.
|
Alumnos Regulares: de las dos bolillas que saque
al azar del programa de examen, el alumno elegirá y expondrá un tema a
elección. Posteriormente defenderá cualquiera de los temas del programa
oficial de la materia por el cual curso o el programa vigente al momento
del examen, si así lo solicita. |
|
Alumnos Libres: deberá rendir
|
Una prueba práctica, realizada en forma completa respecto del
laboratorio, sobre un tema que fije la mesa examinadora, fiscalizada
en la forma en que esta lo determine. El alumno dispondrá del tiempo
necesario que estipule cada mesa. |
|
Una prueba escrita que versará exclusivamente
sobre ejercitación y casos prácticos de la asignatura, de cualquier
parte del programa. Los ejercicios tendrán por base los
desarrollados en las clases de trabajos prácticos y las exigencias
no serán inferiores a las que correspondan a los alumnos que rindan
por el régimen de pruebas parciales. |
|
Aprobadas estas dos instancias con un mínimo de 6 (seis),
el alumno quedará en condición de regular para rendir el examen final
|