Cultivo de Tejidos en la Agricultura, Fundamentos y Aplicaciones.
Parte A Principios Básicos, Metodologías y Técnicas de Cultivo de tejidos
vegetales
Establecimiento
de un laboratorio de cultivo de tejidos vegetales.
W.M. Roca y L.A. Mroginski.
Establecimiento
de cultivo de tejidos vegetales in vitro
L.A. Mroginski y W.M. Roca.
Medios
de cultivos: generalidades, composición y preparación. ( cont)
A. D. Krikorian.
Agentes
gelificadores en el medio de cultivo
L. Sabados, V.M. Nuñes, L.M. Tello, G.
Maffla, J. Roa y W.M.Roca.
Propagacion
clonal in vitro. (cont)
A.
D. Krikorian .
Micropropagación:
conceptos, metodología y resultados.
V.M. Villalobos y T.A. Thorpe.
Regeneracion
de plantas en el cultivo de tejidos: embriogénesis somatica y organogénesis
(cont)
R.E. Litz y R.L. Jarret.
Suspensiones
celulares: descripción manipulacion y aplicaciones. (cont)
L.
Szabados, L. A. Mroginski y W.M. Roca.
Biosíntesis
y bioconservación de metabolitos secundarios por células cultivadas in
vitro.
(cont)
M. L.Roberts, J. Reyes y V. M.Loyola.
Protoplastos:
Aislamiento, cultivo y regeneración de plantas. (cont)
L. Szabados.
Cultivo
de anteras y mejoramiento de plantas.
W.M. Roca, V. M.Nuñez y K. Mornan .
Cultivo
de embriones y óvulos.
R. E. Litz.
Estabilidad
genotípica en células, tejidos y plantas derivadas de cultivo in vitro.
A. D. Krikorian.
Variación
somaclonal y su aplicación al mejoramiento de cultivos.
E. Tabares, J.
Pachon y W.M. Roca F.
Variabilidad
y selección de poblaciones generadas in vitro.
J. A. Mariotti F.
Análisis
e interpretación estadística de la experimentación in vitro.
J.
A. Izquierdo y Y. Lopez F.
Parte
B: Aplicaciones del cultivo de tejidos a especies vegetales economicamente
importantes
Eliminación
de virus y Propagación de clones de yuca (Manihot esculenta
Cranz)
W.M. Roca, B. Nola, G. Maffla, J. Roa y R. Reyes
Cultivo
de tejidos de camote (cont)
R. L. Jarret
Cultivo
de tejidos para la producción de semillas de papa
L. Lago Castro
Micropropagación
de araceas comestibles
S. Salazar S.
Cultivo
de tejidos y material de propagación libre de enfermedades en el ñame
S. H. Mantell, S.Q. Hague y F.L. Chandler
Micropropagación
de plátanos y bananas
A. Angarita y M. Perea
Frutales
libres de virus partiendo de ápices meristemáticos cultivados in vitro
L.C. Mosella y Ch L. Ascui M
Cultivo
de anteras de arroz
F.J. Zapata, L.B. Torrizo, R.O. Romero y S.T.Mercy
Cultivos
de tejidos en caña de azucar (cont)
J. Perez Ponce
Multiplicación
vegetativa de café, hevea y cacao (cont)
P. Dublin
Propagación
in vitro de cafe )
M. R. sondhal, T. Nakamura y W.R. Sharp
Micropropagación de Opuntas y Agaves
V.M. Villalobos A, .J.M. Mejia M, H.A. Escobar A
Propagación
masiva de piretro y guanto mediante el cultivo de tejidos
L.W. Levy y P. E. Levy
Pruebas
de detección de virus, viroides y organismos fitopatógenos sistémicos
aplicados al cultivo de tejidos. (cont)
S.F. Nome
Métodos de conservación in vitro de germoplasma
W.M. Roca, D.I. Arias y R. Chavez
Crioconservación
de germoplasma
L.A. Mroginski, W.M. Roca y K.K. Kartha
Parte
C: Aplicaciones de técnicas bioquímicas y Moleculares al cultivo de tejidos
vegetales
Ingenieria genética y cultivo de tejidos
A. Calderon, W.M. Roca y J. Jaynes
Manipulaciones
genéticas con protoplastos (cont)
L. Szabados
Protoplastos
para la investigación de los virus que afectan las plantas
A.L. Fuentes K
Técnicas
moleculares para evaluar y mejorar el germoplasma vegetal (cont)
H. Ramirez, A. Calderon, W.M. Roca
Isoenzimas
como marcadores geneticos para identificar híbridos en cultivos de tejidos.
(cont)
C.F. Quiroz
Detección
de viroides y virus con técnicas de ADN recombinante
L.F. Salazar
Parte D: Apéndices
Apéndice
A: Abreviaturas y acrónimos
Apéndice
B: Unidades de medida y notación decimal
Apéndice C: Acrónimos de virus y otros patógenos
Apéndice
D: Terminología técnica mas usada en el cutlivo de tejidos
Apéndice
E: Costo mínimo de un laboratorio de cultivo de tejidos vegetales
Apéndice
F: Medios de cultivos mas usados
Apéndice
G: Casa de malla del Tipo II para adaptación de plantas
Apéndice
H: Breve cronología de la biotecnología molecular
Apéndice
I: Desarrollo de la biotecnología agrícola en America latina y el
caribe
Apéndice
J: Investigadores que contribuyeron a esta obra